El sábado 11 de noviembre, desde las 20 horas, Gurisa, la obra que dirige Toto Castiñeiras, se presentará en Olivos en el marco del Ciclo York en Escena. Con la parodia como eje principal del entramado, el elenco recrea situaciones típicas de la escena gauchesca. La cita será en la sala ubicada en Juan B. Alberdi 895, con entrada gratuita, que podrá retirarse desde una hora antes de la función.
Esta obra juega a ser una nueva forma de poner en escena la gauchesca. De generarla a través de las clásicas estampas y respetando algo de la métrica de su poesía, pero de una manera novedosa. Una épica narrativa que cobra tono en los cuerpos de los personajes. La deconstrucción de una gauchesca trágica.
La acción transcurre en una Pampa que nos resulta reconocible y familiar. Una Pampa ancestral, infinita y vulgar. Los personajes femeninos habitan sutilmente en los cuerpos masculinos. Seis mujeres arquetípicas de la historia argentina son interpretadas por hombres. Todas ellas enredadas y embarradas en los límites del género y la inmensidad de sus fronteras.
Gurisa ha realizado gira nacional en Rosario (Teatro de la Comedia, 2016), Mendoza (Teatro Independencia, 2017), Córdoba (DocumentA/Escénicas, 2017), Paraná (Circuito Teatral INT, La Vieja Usina, 2017) y Santa Fé (Argentino de Artes Escénicas, 2017). La obra se presentó, también, en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (2017).
Equipo técnico y artístico
Autoría: Toto Castiñeiras.
Actúan: Juan Azar, Francisco Bertín, Nicolás Deppetre, Marcelo Estebecorena, Pablo Palavecino, Fred Raposo.
Vestuario: Daniela Taiana.
Iluminación: Valeria Junquera, Omar Possemato.
Realización de vestuario: Eliana DI Bussolo.
Música original: Javier Estrin.
Diseño: Leandro Chiappa.
Fotografía: Lucas Schlott.
Asistencia técnica: Enzo Bonardi.
Asistencia de dirección: Maqui Figueroa.
Coreografía: Valeria Narvaez.
Dirección: Toto Castiñeiras.
Duración: 60 minutos.
Acerca del director
Es integrante de la compañía franco canadiense del Cirque du Soleil desde el año 2004. Clown en “Quidam”, coach actoral, supervisor en clown, scout en audiciones. Presentó su trabajo en más de 40 países. Creador e intérprete de la parte cómica para la mega producción “Sép7imo Día” sobre la banda argentina "Soda Stereo".