El sanfernandino Gustavo Aguilera, que trabaja junto a Daniel Arroyo en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación destacó el esfuerso “de los argentinos y del Presidente por fortalecer el sistema de salud” y auguró que” la economía va a empezar a crecer y vamos a tener un buen año”.
“Fue un año muy duro. No hubo muchas cosas para festejar pero también quiero poner énfasis en que los argentinos pudimos sobrellevar un año muy difícil con mucha dignidad. Nosotros pudimos lograr que cada enfermo de Covid-19 tenga su cama y su respirador, y no como pasó en otros países que tuvieron que elegir quién tenía o no respirador. Y eso lo hicimos por el esfuerzo de los argentinos y del Presidente por fortalecer el sistema de salud” dijo Aguilera en el programa de QUE PASA por FM Fenix.
“De hecho, se construyeron 12 hospitales modulares nuevos en dos meses. Todo eso logró que en términos sanitarios transitaramos mejor la pandemia. Después está la cuestión social y económica y, a pesar de los pronósticos desalentadores que había, pasamos un diciembre en paz. Producto de los argentinos y de las decisiones del Gobierno: el IFE, el ATP para que las empresas puedan pagar los sueldos y el trabajo articulado del Ministerio de Desarrollo que pudo llegar a cada rincón del país” agregó el referente peronista de San Fernando.
En relación a este comienzo de año afirmó: “Ahora estamos preparándonos para lo que viene, que también va a ser difícil, pero va a ser un año de reconstrucción de la Argentina. Vamos a reconstruir la patria otra vez y estamos acostumbrados a eso. Las vacunas llegaron, la economía va a empezar a crecer y vamos a tener un buen año”.
Acerca de si el Estado podrá acompañar con programas como el IFE si se vuelve a una situación de mayor aislamiento, dado el rebrote de coronavirus, Aguilera dijo: “El Estado argentino está al servicio de la gente, de los más humildes y los que más necesitan. Yo confío en que los argentinos tengamos la oportunidad de cuidarnos nosotros para no llegar a más restricciones y tratar de evitar la segunda ola. Creo que hay confianza en muchos sectores todavía para evitar ese segundo rebrote. y si hay alguna situación particular, el Estado está para cuidar a todos”
Finalmente, consultado por el sentir de la gente que visita a diario, llevando la asistencia desde el Ministerio, Aguilera consideró que “hay una doble mirada, primero angustia porque la gente la está pasando o la pasó mal, pero también mucha esperanza. Ahora estamos en la zona de la costa y hubo una lluvia muy importante en los últimos días. Nosostros salimos a recorrer el lugar con el agua hasta las rodillas y visitamos a familias damnificadas. En el medio de eso, nos encontramos un comedor que estaba preparando una mesa con juguetes, golosinas. Eso te muestra que a pesar del sufrimiento, la gente siempre tiene la esperanza necesaria para reconstruirse. Tiene la esperanza en Alberto, Cristina y en reconstruir lo nuestro”.