Desde febrero, vecinos de Villa La Ñata vienen manifestándose frente a los trabajos de la empresa Eidico en el futuro barrio Santa Ana, en línea de una conflicto que lleva ya muchos años en Tigre en relación al rellenos de humedales para el desarrollo de emprendimientos inmobiliarios.
En esta oportunidad, las protestas comenzaron tras la extensión de un relleno que llegó a metros de ruta y, según denunciaron los vecinos, tapó un zanjón que facilita el escurrimiento de agua y dejó sin “vereda” entre el relleno y la ruta para la circulación de transeúntes y bicicletas.
El Municipio de Tigre clausuró temporalmente el emprendimiento, pero los vecinos denuncian que la empresa continua los trabajos, no atendiendo la clausura y sin ningún control por parte de las autoridades municipales.
El Municipio convocó a una audiencia pública, de carácter no vinculante, para analizar el impacto ambiental del proyecto urbanístico de la empresa Eidico. La misma tendrá lugar el jueves 16 de mayo, a las 15hs, en el Museo de la Reconquista (Liniers 818 Tigre). Los vecinos de Tigre que quieran presentar escritos y exponer en la reunión, deben inscribirse en Mesa de Entradas del Palacio Municipal (sobre la calle Bourdieu a metros de Cazón), hasta el viernes 10 de mayo.
Las protestas
Desde febrero, cada 15 días, vecinos, militantes ambientalistas, referentes sociales vienen manifestándose en la ruta, frente al Automóvil Club Argentino, buscando visibilizar la problemática.
Presente en una de las manifestaciones, el cura Mario Lago, de la Parroquia Salvador del Delta, quien explicó a Tigre al Día: “Estamos con los vecinos, cortamos por cinco minutos la ruta para decirles a los que vienen a conocer Villa La Ñata y Dique Luján que no queremos más rellenos de los humedales”. Y continuó: “Rellenarlos con tierra como lo están haciendo para construir los countries es una verdadera barbaridad”.
Por su parte, Sandra, vecina de La Ñata, dijo a QUE PASA: "los vecinos autoconvocados seguimos tratando de defender los últimos humedales que quedan en Villa la Ñata y en Dique Luján. La empresa Eidico tapó canales, tapó zanjones, hizo rellenos desmedidos de 3m por sobre el nivel de la ruta. Esto como vecinos nos perjudica terriblemente porque vivimos en una zona que es baja, que tenemos sudestadas. Ahora la sudestada llega y el agua se queda estancada sin poder irse, porque ya no tiene forma de regresar. Esta situación cada día se agrava más".
"Estamos juntando firmas, queremos llegar a unas 10.000. No hemos juntado con todos los bloques en el Concejo Deliberante para poder impulsar un proyecto para defender a los humedales y defendernos a nosotros, como pueblo preexistente en esta zona" señaló la vecina.