En la tarde de este miércoles, se conoció que el municipio de Hurlingham contará con un nuevo programa de recolección diferencia de residuos. Se trata del “Hurlingham recicla”, una política ambiental que tiene como objetivo reducida la basura, recuperar residuos reutilizables y generar empleo, y que se realiza en el marco del programa "Municipios de Pie", del gobierno nacional.
En ese sentido, tanto el intendente del distrito Juan Zabaleta y el ministro del interior de la Nación Eduardo “Wado” de Pedro, presentaron un camión recolector sumado a 110 contenedores para poner en marcha el respectivo programa. Además, del acto también participaron la diputada nacional Florencia Lampreabe, el subdirector Ejecutivo del PAMI, Martín Rodríguez y el secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro.
“Municipios de pie es un programa que puso en marcha Wado de Pedro, que nos acompaña siempre, por decisión del presidente Fernández, que tiene que ver con mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. A partir de esto se adquirió el camión y estos contenedores que nos permiten trabajar en el cuidado del ambiente, en la separación de residuos, en la generación de empleo junto a la cooperativa Bella Flor, ponemos en marcha este compromiso que teníamos junto con los vecinos que están participando”, destacó el intendente.
Por su lado, el Ministro de Pedro señaló: “Cuando hay un municipio como Hurlingham, con un intendente como Juanchi, muy focalizado en la reactivación productiva, en apoyar a los comerciantes, focalizado también en la inclusión, lo que hace el gobierno nacional es apoyarlo fuertemente. La reactivación económica tiene que ver con el consumo, con el mercado interno, y el consumo tiene sus desperdicios y me parece que el intendente está dando una visión moderna de un problema que tiene que ver con las generaciones futuras”.
En tanto, Avelino Zurro remarcó: “El aprovechamiento de los recursos y la rápida ejecución tiene que ver con poder potenciar esas políticas que se deciden desde los municipios y que como Estado nacional tenemos que venir a dotar de herramientas porque en definitiva es mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas”.
Este año, el municipio creo la Dirección de Reciclado, que ya se encuentra trabajando junto a las instituciones intermedias en este programa de separación de residuos. Ya hay 26 puntos verdes con 19 sedes municipales y 18 instituciones intermedias que separan y reciben reciclables de los vecinos. Se comenzará con recolección puerta a puerta en el barrio Parque Johnston para luego avanzar en el resto del territorio. Esta tarea se articulará con la Cooperativa de reciclaje Bella Flor.