Por estas horas, y aún sin definiciones oficiales, el Gobierno analiza si habrá un cuarto pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Varias versiones circularon en las últimas horas sobre la confirmación del calendario de pago para el mes en curso, y desde el organismo indicaron que aún no hay confirmación de que vaya a haber una cuarta entrega del beneficio, por lo cual tampoco hay cronograma confirmado.
El programa de asistencia que a través de un bono de $10.000 llegó a casi 8,9 millones de familias de trabajadores informales, monotributistas de las categorías más bajas y otros sectores golpeados por el parate económico que generó la pandemia de coronavirus Covid-19 todavía puede tener una edición más, pero está en discusión la creación de otros programas que lo reemplacen.
“Va a haber es una herramienta para seguir asistiendo. Mientras haya poblaciones que requieren asistencia, mientras la población siga afectada por un fenómeno del Medioevo en el siglo XXI. Es un tema que está en discusión y vamos a determinar cuál es la herramienta más idónea”, explicó hoy el ministro de Trabajo Claudio Moroni en declaraciones a Radio Rivadavia, al ser consultado por la continuidad del pago del IFE.
Según explicó, el objetivo del Gobierno es destinar los recursos del Estado a la creación de empleo. “El mejor modo de inserción de cualquier persona en la comunidad es el trabajo, a la Argentina no le sobran los recursos. O apunta a la creación de empleo o a un salario universal por solo ser habitante”, dijo.
Desde la ANSES, por otra parte, señalaron a QUE PASA que “hubo distintas versiones de que el pago del IFE 4 se iniciaba el jueves 8 en conjunto con los beneficiarios de la AUH, pero eso no es cierto. Nunca ANSES ha confirmado ese calendario ni tampoco anunciado aún la continuidad o no del bono”.
De esta manera, a esta altura, se da por hecho que en caso de concretarse el pago de un IFE 4, el cronograma no comenzará esta semana, tal como venía ocurriendo en las tres ediciones anteriores, donde el bono de $10.000 se abonó en primera instancia, junto al calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
“Que no se pague ahora con la AUH que empieza el 8 de octubre por calendario de pagos de Anses no quiere decir que no se pague a esos beneficiarios cuando se defina si sigue la prestación”, concluyeron las fuentes del organismo que conduce Fernanda Raverta.