En la frontera entre Argentina y Brasil encontramos el Parque Nacional Iguazú, una reserva natural protegida, mundialmente conocida por las bellas e impresionantes cataratas del Iguazú, elegidas en el año 2012 como una de las Siete maravillas naturales del mundo.
Este idílico entorno natural es el lugar perfecto para celebrar el Festival Iguazú en Concierto, un original festival de música que reúne anualmente a coros juveniles y orquestas de niños de diferentes países. El evento se ha consolidado a través de los años y se ha convertido en un acontecimiento que va más allá de lo meramente musical, pues congrega diversas culturas de todo el mundo, y es una ocasión perfecta para que los visitantes disfruten del espectáculo natural de las cataratas, así como de todo el parque nacional.
La música llega a las cataratas
En la provincia argentina de Misiones, con las famosas cataratas del Iguazú de fondo, la música y los más jóvenes se convierten en los protagonistas durante varios días, en un festival que se celebra cada año entre finales de mayo y principios de junio.
Se trata de un peculiar acontecimiento musical que reúne a niños y jóvenes de entre 9 y 18 años. Miles de niños de orquestas y coros de todo el mundo han participado hasta ahora en las pasadas ediciones, reflejando así el espíritu de encuentro entre diferentes culturas, no solo de la propia Sudamérica, sino también de países como Alemania, España, Estados Unidos, China, Rusia, Indonesia o Sudáfrica. Los niños disfrutan además de una semana de aprendizaje, música y amistad, en una experiencia única en su vida.
Además, la entrada a este original espectáculo es gratuita, así que muchos asistentes al festival aprovechan el viaje para conocer mejor el entorno y disfrutar de las numerosas actividades que nos ofrece el Parque Nacional del Iguazú.

Actividades en Iguazú
En un sitio natural tan espectacular como las cataratas del Iguazú, las excursiones y los paseos por el parque natural son una visita obligada. Un plan muy popular es acercarse a algún supermercado de la zona o parar de camino a las cataratas para comprar unos bocadillos, aprovechando las famosas Coto ofertas, y disfrutar de esta manera el día, a un precio muy asequible para todos los bolsillos.
Los mejores paseos y rutas de senderismo por las cataratas del Iguazú están en el lado argentino, y entre ellos destacan: la pasarela de la Isla de San Martín; recorrer el senderoMacuco, donde se pueden observar todo tipo de aves y animales o darnos un refrescante baño cerca de alguno de los saltos de agua; y por supuesto, el paseo por la espectacular Garganta del diablo, que serpentea entre las islas y ofrece unas increíbles vistas desde los balcones naturales.
Otra popular excursión es visitar el Hito de las Tres Fronteras, un parque con fuente y un obelisco ubicado en el Puerto de Iguazú que marca la frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay. Cerca de esta zona existe la posibilidad de conocer alguna comunidad indígena guaraní, un lugar perfecto para comprar artesanías locales.
Si pasamos hasta el lado brasileño de las cataratas, también merece mucho la pena una visita al Jardín Botánico y al Zoológico Guaraní, situados en la ciudad de Foz y cuya entrada es además gratuita.
Por último, quizás tengamos suerte y nos coincida la fecha en el calendario para ver un espectáculo natural único: observar las cataratas del Iguazú con luna llena.