A partir de este lunes 19 hasta el próximo viernes 30 de julio se encuentra disponible la inscripción a los diferentes cursos que dicta de manera gratuita el FabLab (Laboratorio de Fabricación Digital) de Vicente López.
Los talleres están destinados a emprendedores, makers, estudiantes de diseño o personas afines a carreras de ingeniería y arquitectura que residan en el partido de Vicente López. Los mismos inician los primeros días de agosto y abordarán la temática de cómo innovar aplicando nuevas tecnologías.
Algunos de los talleres que se ofrecerán son: Impresión en 3D, introducción a la domótica, armado y reparación de impresoras 3D, fabricación digital, autocad 2D, automatización industrial, entre otros.
Todos los talleres requieren de conocimiento previo de manejo de PC, entorno Windows e Internet. Quienes deseen anotarse (los cupos son limitados) deberán llenar un formulario a través de la página web del Municipio de Vicente López (INGRESAR ACÁ).
CURSOS:
IMPRESIÓN 3D
Cursada: LUNES y MIÉRCOLES de 10 a 13 hs. | Duración: 4 semanas
Los alumnos recibirán la capacitación necesaria para poder modelar una pieza simple bajo los parámetros necesarios, para luego poder imprimirla.
* Introducción al modelado 3D con orientación hacia piezas de impresión
* Programas de modelado 3D: ONSHAPE
* Programas de impresión 3D: CURA
* Procesamiento de archivos para impresión 3D
* Manipulación de una impresora 3D
INTRODUCCIÓN A LA DOMÓTICA
Cursada: LUNES de 13 a 15 hs. | Duración: 8 semanas
Esta capacitación está destinada a personal técnico de empresas de servicios e instalaciones hogareñas y de edificios, y a personal relacionado con el ámbito de la arquitectura y construcción.
* Introducción a la temática. Historia. Contexto.
* Qué es automatizar. Por qué automatizar.
* Conceptos de domótica, inmótica y urbótica. Finalidades de la automatización de casas y edificios. Gestión del confort, de la seguridad. Gestión energética y de las comunicaciones.
* Iluminación automatizada y sensores (temperatura, humedad, etc.). Accesos.
* Topología de instalaciones: Sistemas centralizados, descentralizados y de control distribuidos. Conexiones: estrella / bus / anillo y árbol.
* Ventajas y desventajas de los modelos centralizado y distribuido.
* Mercado de la automatización de viviendas.
ARMADO Y REPARACIÓN DE IMPRESORAS 3D
Cursada: LUNES y MIÉRCOLES de 17 a 19 hs. | Duración: 8 semanas | PRESENCIAL
Esta capacitación está destinada a estudiantes, emprendedores, público profesional terciarios y no requiere conocimientos previos.
* Tipos de impresoras
* Estructuras
* Piezas de la impresora
* Programación básica del software Marilin
* Puesta a punto con testeos
SOLIDWORKS
Cursada: MARTES de 10 a 12 hs. | Duración: 8 semanas
Este taller tiene por objetivo permitirles comprender las ventajas del diseño paramétrico, incorporar herramientas básicas de modelado digital en forma eficiente y vocabulario específico del programa, para expresarse con propiedad. A su vez busca que él alumno sean capaz de mecanizar una pieza sencilla a partir de un modelo propio y documentar de acuerdo a la normativa a partir de los modelos generados.
* Solid Works: Introducción e historia. Diseño paramétrico. Instalación. Licencias. Espacio de trabajo. Barra de estado. Guardado de archivos. Extensiones.
* Croquis: Herramientas de dibujo e dos dimensiones. Acotación paramétrica.
* Modelado: extrusión y revolución. Barridos.
* Redondeos y chanfles.
* Generación de planos. Criterios de acotación según procedimiento.
* Normas IRAM de documentación técnica: formatos, rótulos, listas de materiales, cortes, detalles vistas y perspectivas. Explosión.
* Programación de mecanizado manual y automática.
FABRICACIÓN DIGITAL
Cursada: MARTES de 10 a 13 hs. | Duración: 6 semanas | PRESENCIAL
* Introducción al router CNC y corte láser
* Teoría de los ejes X,Y,Z,
* Funcionamiento reparaciones básicas
* Distintos tipos de ejercicio con las máquinas
FUSION 360
Cursada: MIÉRCOLES de 14 a 17 hs. | Duración: 8 semanas
Este curso busca dar a conocer las principales funciones y aplicaciones del Programa, buscando mejorar la empleabilidad de los alumnos al otorgarles oportunidades de crecimiento y desarrollo personal.
* Introducción a Fusion 360
* Armado de croquis básicos
* Modelado 3D básico
* Herramientas avanzadas para la realización de croquis
* Herramientas de modelado avanzadas
* Trabajo con ensamblajes
* Mediciones y construcciones
INTRODUCCIÓN A ARDUINO (ROBÓTICA APLICADA)
Cursada: JUEVES de 13 a 15 hs. | Duración: 8 semanas
Destinado a aquellos que quieren desarrollar su capacidad inventiva, artística o como diseñadores, a electricistas, decoradores y personas relacionadas con la robótica, la domótica e inmótica, y con la automatización y control de procesos.
* Utilización de la plataforma Arduino de código abierto, para construcción de proyectos de microelectrónica que más fuerza ha cobrado en los últimos años debido a su facilidad, bajo costo y amplia difusión.
* Descubrir cómo la tecnología de los microcontroladores y sistemas embebidos puede ayudarte a concretar tus ideas y proyectos.
* Aprender a ser creativos e innovadores en el uso de recursos alternativos que despierte un mayor interés y ayude en la atracción de clientes.
* Utilización de sensores de proximidad, humedad, ultrasonido, etc
AUTOCAD 2D
Cursada: JUEVES de 10 a 12 hs. | Duración: 4 semanas
Esta capacitación está dirigida a emprendedores, estudiantes de diseño o personas afines a carreras de diseño, ingeniería, arquitectura o similares. Tiene por objetivo brindarles el vocabulario específico del programa, para expresarse con propiedad, dar a conocer las distintas herramientas para que puedan aplicarlas con criterio en en función de necesidades específicas. También se podrán incorporar conocimientos para realizar documentación técnica acorde a la normativa.
* Autocad: Introducción e historia. Instalación. Licencias. Espacio de trabajo. Coordenadas polares y rectangulares. Plano límite. Preferencias. Barra de estado. Guardado de archivos. Extensiones.
* Herramientas de dibujo: Línea, polilínea, rectángulo, círculo, elipse, splines y rellenos.
* Herramientas de modificación: Copiar, pegar, mover, offset, recortar, extender, simetría, explotar, escalar, matriz polar y rectangular.
* Chanfles y redondeos.
* Bloques: Creación, inserción y atributos.
* Importación y exportación de archivos. Extensiones.
* Normas IRAM: Fundamentos. Formatos normalizados. Rótulos.
* Layers: Propiedades y atributos. Tipos de líneas, color y espesor. Norma IRAM para dibujo de líneas. Archivos de puntas.
* Acotación: Tipos de cotas. Escala y unidades. Edición de cotas. Norma IRAM para acotación. Criterios de acotación según procesos productivos.
* Impresión: Configuración de página. Configuración de impresora. Impresión como pdf. Tamaño de papel. Configuración de layers y archivo de puntas. Escala de impresión.
INTRODUCCIÓN A LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Cursada: JUEVES de 16 a 18 hs. | Duración: 8 semanas
Este taller tiene por objetivo dar a conocer el componente más importante en las instalaciones fotovoltaicas, los módulos fotovoltaicos (paneles solares), que son los únicos dispositivos capaces de convertir directamente la energía luminosa procedente del sol en energía eléctrica de continua.
* Cómo funcionan los módulos fotovoltaicos.
* Cómo pueden agruparse para incrementar la energía solar que generan.
* Qué factores son los que más afectan a su producción energética.
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN PYTHON
Cursada: JUEVES de 10 a 12 hs. | Duración: 8 semanas
Tiene por finalidad introducir a los alumnos en el mundo de la programación a través del lenguaje Python, de una forma práctica, gradual y desde el tratamiento básico de variables hasta la programación de algoritmos para construir sus propios programas. De esta manera, se busca familiarizarlos con los conceptos fundamentales para el desarrollo de algoritmos y su programación.
Durante el taller se brindarán herramientas para que los y las alumnos puedan desarrollar sus propios programas en Python y seguir explorando posibilidades.
* Variables
* Operadores
* Listas
* Estructuras condicionales
* Bucles
* Funciones
ELECTRONEUMÁTICA (dictada por FESTO)
Cursada: JUEVES de 10 a 12 hs. | Duración: 8 semanas
* Conceptos básicos de neumática. Aplicaciones en la industria. Comparación con otras energías.
* Conceptos de caudal, presión y consumo.
* Generación, tratamiento y distribución del aire.
* Cilindros neumáticos. Partes constructivas. Tipos de cilindros. Aplicaciones.
* Válvulas neumáticas / electroneumáticas. Válvulas de vías. Tipos. Características constructivas. Aplicaciones. Válvulas reguladores de caudal. Válvulas lógicas.
* Circuitos neumáticos básicos. Lectura e interpretación de esquemas Neumáticos.
* Metodología para el diseño. Uso de software para el diseño y prueba de los circuitos.
* Diagramas espacio / fase. EJERCITACIÓN.
* Circuitos electroneumáticos. Simbología. Resolución de circuitos de lógica cableada. Uso de software para el diseño y prueba de los circuitos. Diagramas espacio/fase, espacio/tiempo. EJERCITACIÓN.
* Sensores de uso frecuente en la industria
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL (dictada por FESTO)
Cursada: VIERNES de 14 a 16 hs. | Duración: 8 semanas
* Electroneumática
* Neumática
* Procesos industriales de automatización
* Controlador lógico programable
* Sensores
* Actuadores y lógica de control