Imputaron a Jorge D’Onofrio por presuntas maniobras irregulares con multas y la VTV en la Provincia

El ex ministro de Transporte bonaerense fue acusado por la Justicia provincial en una causa que investiga un entramado de irregularidades en el sistema de infracciones y la Verificación Técnica Vehicular. También están imputados una concejal de Pilar, un juez platense y ex funcionarios del área.

jorge donofrio 1

El ex ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, fue formalmente imputado en una causa judicial que investiga supuestas maniobras de corrupción vinculadas al sistema de multas de tránsito y al régimen de concesiones de la Verificación Técnica Vehicular (VTV). La decisión fue tomada por el fiscal Álvaro Garganta, quien encabeza la investigación desde octubre de 2023.

D’Onofrio, quien renunció a su cargo a fines de diciembre del año pasado, está acusado de participar en una estructura que habría funcionado entre 2022 y 2023, durante su gestión al frente del ministerio. La imputación incluye los delitos de asociación ilícita, fraude en perjuicio de la administración pública y enriquecimiento ilícito. En uno de los hechos investigados, se señala que funcionarios bajo su órbita facilitaban reducciones del 50% en las multas a través de gestores, en acuerdo con jueces de faltas y otros actores externos.

En total, son 16 las personas imputadas. Entre ellas se encuentran Claudia Pombo, pareja de D’Onofrio, concejal de Pilar, quien presidió el Consejo Deliberante hasta que surgiera esta causa. Otro imputado es Mario Quattrocchi, juez de Faltas de La Plata. Ambos figuran en la causa por su presunta vinculación con emprendimientos privados en el exterior, específicamente en Málaga (España), y por su participación en la maniobra con las infracciones.

La causa también investiga la adjudicación de concesiones del servicio de VTV. Según la fiscalía, las empresas beneficiadas habrían debido contratar previamente con la firma “Soluciones en Telecomunicaciones y Electrónica SA”, relacionada con funcionarios del Ministerio de Transporte, que cobraba una comisión sobre cada turno asignado.

Otro de los puntos analizados es la contratación de la asociación CECAITRA, proveedora de cámaras para el control de tránsito. Un informe del Ministerio de Transporte actual señaló que 155 de los 1404 cinemómetros instalados en territorio bonaerense no contaban con los actos administrativos requeridos. CECAITRA opera en municipios como Tigre, Campana y La Matanza.

Además de esta imputación, D’Onofrio es investigado en una causa paralela por lavado de dinero, que tramita en el juzgado federal de Campana. En ese expediente se realizaron allanamientos en una financiera del Microcentro porteño, donde se incautaron importantes sumas de dinero en varias monedas. También se registraron operativos en locales comerciales vinculados a Claudia Pombo, entre ellos una peluquería y una financiera en Pilar.

El próximo paso procesal será la convocatoria a declaración indagatoria de los imputados. La investigación busca establecer el alcance de las maniobras y las responsabilidades individuales de cada uno de los acusados.