Luego de la muerte de cuatro personas en un incendio producido el 22 de febrero en el centro de la rehabilitación "Residencia San Fernando" de Pilar, detuvieron a su director por "homicidio simple con dolo eventual".
Para fundar la calificación legal de los hechos el fiscal señaló: “La sumatoria de gravosas circunstancias relevadas a lo largo de la presente investigación, revela un grosero menoscabo por parte de Alan Emmanuel Cambra Sarife a las leyes y consecuentemente a los bienes jurídicos de alto tenor (vida e integridad de las personas) No estamos ante un descuido mínimo y común. Tampoco estamos ante una conducta temeraria…”.
Además, desde el juzgado explicaron la existencia de un accionar con dolo eventual del imputado en “la falta de condiciones de seguridad del lugar, principalmente la falta de matafuegos; la cantidad de personas internadas y las características de las mismas (personas en recuperación de adicciones)”. “Escaso personal que se ocupaba del cuidado de los usuarios, lo que aparejaba la falta de tratamiento de contención de los mismos y la falta de la respectiva habilitación para funcionar por parte del Ministerio de Salud”, argumentaron.
Por su parte, desde la Comisión Provincial de la Memoria (CPM) informaron que el hecho ocurrió el pasado 22 de febrero, en dicha comunidad terapéutica ubicada en La Lonja "no habilitada" y con condiciones de vida que constituyen "graves violaciones a los derechos humanos".
En su oportunidad, desde el CPM aseguró que los cuatros fallecidos, todos mayores de edad, y los sobrevivientes "estaban sobremedicados con un coctel de psicofármacos que pudo dificultar la respuesta", mientras que "todas las ventanas tenían rejas, no había ningún matafuego en el edifico ni existía plan de contingencia ni salidas de emergencias".
Al momento del incendio había 26 personas internadas con problemas de adicción y denunció que esas personas estaban alojadas "en condiciones de aislamiento extremo, hacinamiento y sobremedicados con un mismo coctel de psicofármacos, padeciendo graves violaciones de derechos humanos", concluyeron desde la comisión.