Ingmar Bergman en Vicente López

Habrá proyecciones hasta fines de junio en el marco de una exposición para amantes del cine y el arte; un registro sobre la huella de Bergman en Argentina con material nunca antes reunido.

bergman-ingmar

Al cumplirse 101 años del nacimiento del eximio director de cine Ingmar Bergman, una muestra junto a ciclo de proyecciones busca rescatar lazos que acercaron mediante el arte a dos países alejados geográficamente: Argentina y Suecia.

En la Quinta Trabucco (Melo 3050, Florida) tendrá lugar exposición para amantes del cine y el arte; un registro sobre la huella de Bergman en Argentina con material nunca antes reunido, afiches de colección de los estrenos de sus películas en nuestro país y material gráfico inédito.

El proyecto fue curado por el investigador e historiador del cine Raúl Manrupe, y se podrá visitar los martes a sábados 9 a 18 hs.y domingos 14 a 18 hs.

PROGRAMACIÓN

MIÉRCOLES 12
18 HS Liv & Ingmar. Dir: Dheeraj Akolkar. 2012. – 89 min
20 HS Saraband. 2003 – 120 min.
JUEVES 13
18 HS: Fanny & Alexander. 1982 – 197 min
Charla luego de la proyección:
“Bergman y los críticos argentinos: Bergmanófilos y Bergmafóbicos”. A cargo de Eduardo Russo, periodista, crítico y teórico.
Dur: 1 hora
VIERNES 14
18 HS Bergman Island. 2004 -174 min
20 HS El silencio. 1963 – 105 min.
MIÉRCOLES 19
18 HS La flauta mágica. 1975 – 138 min.
20 HS Bergman Island. 2004 -174 min
VIERNES 21
18 HS Gritos y susurros. 1972 – 106 min.
20 HS Liv & Ingmar. 2012. – 89 min.
Dir: Dheeraj Akolkar.