Intendentes de Juntos por el Cambio repudiaron las amenazas que sufrió el jefe comunal de Puan

Diego Reyes recibió amenazas por parte de un empleado municipal, en el marco de un conflicto salarial. El Foro de Intendentes de Juntos por el Cambio emitió un comunicado y repudió el hecho.

El intendente de Puán, Diego Reyes, denunció penalmente a un empleado municipal que en medio de un conflicto salarial había incitado a otras personas a "prenderle fuego la casa con toda la familia adentro" y a "manotearle a la hija", a quien había visto en un natatorio. Tras ello, la Justicia le impuso en principio un restricción de acercamiento.

Ante esta situación, el Foro de Intendentes de Juntos por el Cambio bonaerense emitió un comunicado en repudio a lo sucedido con el jefe comunal, y solicitando a las autoridades provinciales, a los organismos de seguridad y a la Justicia que "velen por la paz social y el cumplimiento de la ley".

"El Foro de Intendentes de Juntos por el Cambio de la provincia de Buenos Aires expresa su más enérgico repudio a las graves amenazas sufridas por Diego Reyes, actual intendente de Puán, y toda la familia", comienza el texto.

Reyes, el jefe comunal de Juntos por el Cambio, dijo que el audio amenazante fue recibido el miércoles por la noche, momento en que se acercó a la Comisaría a hacer la denuncia.

"Hechos de esta naturaleza superan cualquier análisis o postura de carácter político, atentando contra la libertad, la convivencia democrática y la vida de las personas. Ninguna situación política, institucional o económica justifica este tipo de acciones", expresaron los intendentes a través de un comunicado al que adhirieron, entre otros, el Jefe comunal de Tres de Febrero Diego Valenzuela.

En ese sentido, desde Juntos por el Cambio exigieron "a las autoridades de la provincia de Buenos Aires, a los responsables de los organismos de seguridad y al Poder Judicial que velen por la paz social y el cumplimiento de la ley en la ciudad de Puán".

Por último, señalaron: "Nos ponemos a disposición para acompañar a Reyes ante cualquier decisión de carácter penal o de otra índole, con el fin de hacer justicia y que no vuelvan a repetirse situaciones como estas".