Desafectaron a 18 policías bonaerenses de Ituzaingó y Tres de Febrero por dejar de patrullar para reclamar mejores salarios

Cumplían tareas en el Comando de Patrullas. Fueron desafectados e imputados en la Justicia por intento de sedición.

patrulleros

La Auditoria General de Asuntos Internos que depende del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, sancionó a 18 policías iniciándoles sumarios administrativos y desafectándolos de sus funciones en los partidos de Ituzaingó y Tres de Febrero

La medida se conoció en un parte este martes. Los oficiales también fueron imputados en la Fiscalía Descentralizada N°1 de Morón a cargo de Marcelo Tavolaro, les imputó los delitos de “incumplimiento de los deberes de funcionario público e intimidación pública”.

La denuncia fue presentada por autoridades policiales locales luego de tomar conocimiento por redes sociales de la metodología de protesta utilizada por el personal a su cargo. La manifestación se llevó adelante, bajo el formato de sirenazo, frente a una estación de servicio ubicada en Ituzaingó.

En esa protesta, que incluyó un pedido de mejoras salariales y condiciones de trabajo, participaron cuatro vehículos particulares y tres motos de la fuerza. Además de desafectar a los uniformados, se presentó una denuncia por incumplimiento de sus funciones. Sucede que constitucionalmente las fuerzas de seguridad no están facultadas para llevar adelante reclamos de índole salarial.

El lunes, familiares de oficiales se manifestaron frente a la sede de Puente 12 para exigir mejoras salariales. En ese sentido pidieron aumentos y explicaron que “el básico para un uniformado es cercano a los 600.000 pesos”.