En diálogo con el programa radial de QUE PASA, Javier Rovegno, concejal de San Fernando por el bloque Frente de Todos, se refirió al plenario que encabezó en el partido de Avellaneda este último lunes Cristina Fernández de Kirchner junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y aseguró que la vicepresidenta "vino a ofrecernos una salida". Además, dijo que "sería un error no imaginarla como candidata" de cara a las elecciones del 2023.
El plenario de la CTA del que participó la ex mandataria tuvo todos los condimentos: para algunos volvió a dar cátedra, mientras que para otros golpeó al presidente, Alberto Fernández, manifestando así las diferencias respecto a las políticas que viene poniendo en agenda el gobierno de turno. En ese sentido, Rovegno desestimó que haya habido una crítica personal al presidente y calificó el acto de la vicepresidenta como "una clase magistral de política de Estado y sobre todo de la administración de lo público".
El edil de San Fernando, también destacó la figura de Jorge Ferraresi, a quien consideró como "el mejor intendente de la provincia de Buenos Aires” y agregó que la vicepresidenta "vino como a administrar y a organizar toda una puesta en escena de muchísima información para decir 'esto se puede resolver, hay alternativas'".
"No nos tenemos que resignar a que la inflación es un problema que no se puede resolver", remarcó el edil sanfernandino, aunque admitió que el inconveniente es "complejo" como resultado del "endeudamiento en dólares producido por las políticas del neoliberalismo aplicadas por Mauricio Macri y María Eugenia Vidal". No obstante, ratificó: "Se puede resolver".
Rovegno afirmó que, finalizados este tipo de encuentros, “la militancia sale con muchísima energía y fuerza”. “Cristina nos invita a hablar con el vecino y la vecina. No sólo los que tenemos responsabilidad institucional, sino la militancia, tiene que explicarle a la gente lo que está pasando. Jorge Ferraresi nos viene a pedir que hay que dar la batalla cultural: esto que en Argentina es tan difícil y en otros países de Latinoamérica es más fácil”, enfatizó en la entrevista emitida por FM Fénix.
Asimismo, reconoció que "el vecino y la vecina de a pie nos dice que los precios están cada vez más altos y que la comida cuesta cada vez más comprarla". Sin embargo, dijo que no cree "que haya un enojo puntual con el gobierno sino con la política, porque aparentemente nadie les ofrece una salida". "La gente no está pensando en volver a votar al macrismo o a Juntos por el Cambio", aseveró.
Por otra parte, consultado acerca del panorama electoral en vista al 2023 y, en consonancia con las palabras ofrecidas por la vicepresidenta, Rovegno subrayó que “la política es muy dinámica” y que “Cristina vino a ofrecernos una salida, claramente. Viene a recuperar ese electorado que hoy está desencantado con el Frente de Todos y con la política."
En ese marco, manifestó que "imaginarla a Cristina no candidata es un error". "Los que estamos en política nos tenemos que presentar siempre como candidatos a lo que sea. Porque para eso hacemos política. La política es discutir, debatir y confrontar con ideas, siempre teniendo como objetivo mejorarle la calidad de vida a la gente".
Por último, afirmó que las PASO pueden servir para resolver ciertas diferencias aunque descartó una ruptura del frente: “Nunca está en riesgo la unidad. Tiene que quedar claro”.