Joaquín Noya, concejal del Frente de Todos en Vicente López dialogó con QUE PASA, se refirió a la interna del Frente de Todos y al debate que tiene el espacio sobre la realización o no de una PASO para definir candidaturas de cara a las elecciones generales. Se mostró a favor de llevar "un candidato de unidad", pero dijo que lo principal es "definir un eje programático".
Noya, referente del Movimiento Evita, sostuvo que "lo más importante es poder llegar con una candidatura fortalecida, de unidad, de consenso. Una figura que pueda expresar qué tipo de gobierno queremos hacer y qué cosas queremos corregir de los muchos errores que hemos cometido en en los últimos cuatro años de gobierno: algunos por impericias y otros hijos de situaciones muy difíciles que atravesó nuestro gobierno, como una pandemia, una guerra mundial, una sequía".
"Un solo candidato o una sola candidata en nuestro espacio, sin ir a las PASO va a permitir condensar muchos meses de campaña y que las ganas de participar de muchos compañeros y compañeras se pueden desarrollar en pasos locales, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, en términos municipales. Sabemos que Axel (Kicillof) es el mejor candidato a gobernador que tenemos, más allá que también es una figura que puede ser tranquilamente candidateable a nivel nacional", definió el concejal del Frente de Todos.
En relación al posicionamiento del Movimiento Evita dentro de la interna del peronismo, sostuvo que "nuestro espacio ya vino haciendo gestos públicos, sobre todo en las últimas semanas, de donde siente más simpatía de formar parte". Días atrás, hubo una foto del referente nacional del Evita, Emilio Pérsico, junto al ministro del Interior Eduardo Wado De Pedro, uno de los nombres que suena para integrar una posible fórmula presidencial.
De Pedro, dijo, "expresa una generación militante" e indicó que "en los últimos días ha tomado cierto vuelo, no sólo mediático, sino de empezar a despertar ese bichito que tiene la militancia del peronismo de encontrar un camino a través del cual aglutinarse, salir a hablar y empezar a construir una esperanza".
"Está claro que en el espacio estamos en una discusión, está claro que hay diferencias, pero está claro que esas diferencias las queremos zanjar. Ya sea en las PASO, ya sea con una lista unidad, que es lo que procuramos algunos de los sectores. Hacia ese camino vamos. Y en ese sentido Wado despierta la esperanza", afirmó Noya.
En cuanto a la situación del Frente de Todos a nivel local, Noya manifestó que "con muchos otros compañeros y compañeras de varios espacios políticos, con muchos vecinos, con muchos militantes sueltos, estamos planteando la necesidad de poner al Frente de Todos en la calle, desde hace tiempo y no para el cierre de listas".
"Hay dos, tres, cuatro nombres dando vueltas que siempre están con una posible candidatura intendente, pero me parece que en estos distritos que a veces vienen siendo un poco adversos para el peronismo, lo que hay que hacer es poner a nuestro espacio político en la calle, sacarlo de la discusión hacia adentro y confrontarnos con la realidad que a veces es buena, más o menos o mala", definió.
"Debemos pensar en que el camino de la producción, del desarrollo, de la inclusión, de visibilizar a la economía popular, del cuidado del ambiente puede ser una salida", afirmó el referente del Movimiento Evita y cerró: "Más allá de algunas diferencias en las perspectivas en frente, hay una idea de unidad y eso es lo que también nos permite decir podemos ir con un candidato único".