Jorge Medina, precandidato a diputado nacional del FIT- Unidad por la lista que encabeza Nicolás Del Caño, dialogó con el programa radial de QUE PASA y aseguró que buscan ser "la tercera fuerza" que enfrente "el plan de ajuste del gobierno, de la oposición patronal, de los empresarios y el FMI".
“Lo que nosotros entendemos es que hay mucho descontento, muchos trabajadores y trabajadoras que han votado a este gobierno cansados de todo lo que fue la política de ajuste del gobierno macrista pero que hoy se encuentran desilusionados, desencantados o incluso decepcionados con la política de Alberto (Fernández) y Cristina Fernández de Kirchner) que termina siendo una continuidad del ajuste de Macri”, aseguró Medina en la entrevista emitida por FM Fénix.
En ese sentido, el precandidato que ocupa el séptimo lugar en su lista, opinó que para él esos votantes podrían decidirse por la izquierda en las legislativas de este año y dijo que "estas elecciones lo que planteamos es que queremos transformarnos en esa tercera fuerza, en esa variante de los y las trabajadoras para enfrentar este plan de ajuste del gobierno, de la oposición patronal, de los empresarios y el FMI”, agregó.
Medina también analizó por qué el FIT tiene apoyo en las fábricas pero ese acompañamiento no se termina de ver reflejado en las urnas. Por un lado, dijo, “en la última elección se expresó lo que nosotros llamamos el mal menorismo, gente que apostó a Alberto para sacarse de encima a Macri”. Mientras que también aseguró que también se debe al “peso que tienen en los grandes medios los partidos con mayor respaldo económico y político justamente de muchos empresarios". Sin embargo, sostuvo que en estas elecciones "se están expresando las ganas de romper esta tradición de cambiar un gobierno por otro y que siempre paguemos los platos rotos los laburantes”.
Además, el vecino de Tigre se refirió a la propuesta de reducir la jornada laboral a seis horas que tiene el espacio y dijo que es "una pelea que es una reivindicación histórica de la clase trabajadora". En ese sentido, afirmó que "en la zona norte hay grandes fábricas que si redujeran las jornadas a 6 horas manteniendo un salario mínimo que sea igual o mayor a la canasta familiar, podrían generar miles y miles de puestos de trabajo”.
“Hay que empezar por las grandes fábricas para combatir la desocupación", enfatizó y señaló que "los trabajadores y en particular los jóvenes están súper explotados y tienen que matarse haciendo horas extras para tener un salario más o menos digno, y nosotros queremos pelear para que podamos vivir mejor y no hablamos solo de lo económico sino también del tiempo para descansar, para no romperse”.
El obrero de la Cooperativa Gráfica MadyGraf, ubicada en la localidad de Garín, destacó que "la lista que encabeza mí compañero Nicolás del Caño en la provincia de Buenos Aires y mí compañera Myriam Bregman en Capital, está integrada por luchadores y luchadoras en los diferentes ámbitos, en la política, en las fábricas, desocupados, quienes pelean por derechos de las mujeres. Compañeros a los que nadie les tiene que contar cuáles son las problemáticas de la clase trabajadora y que han dado sobradas muestras de la consecuencia de esas peleas”.
En ese sentido, el precandidato agregó: “Concentramos el 80% de la izquierda en el país y nosotros apostamos a que siga creciendo este espacio siempre manteniendo la independencia de clase y todos los sectores que representan los intereses de esa pequeña minoría de todas las ganancias y eso creo que es la razón principal por la que uno puede elegir a nuestra lista”.
“Nosotros no peleamos solo en las elecciones para meter uno o dos diputados, aunque no es lo mismo tenerlos o no, peleamos por cambiar este sistema de raíz. Nos definimos como socialistas pero de verdad porque hoy así como los Millei y los Espert hablan de libertad y defienden la libertad de los empresarios, también hay muchos que hablan de socialismo sin saber bien lo que significa. Queremos dar un cambio, no solo económico sino social, esa es nuestra pelea de fondo. Somos socialistas y esa es lo que nosotros queremos expresar en cada uno de las peleas que damos”, finalizó.