Este sábado 5 de octubre, de 10 a 14, el Municipio de San Isidro realizará una nueva jornada de recolección de residuos electrónicos en diferentes puntos del distrito. CPU, monitores, teclados, mouses, netbooks, notebooks, escáneres e impresoras son algunos de los aparatos que se pueden llevar. En caso de lluvia, la campaña será suspendida.
Según cuentan desde la comuna, el programa de recolección de residuos electrónicos tiene un triple objetivo: evitar la contaminación ambiental que implican; que los vecinos puedan donar aquellos equipos que ya no utilizan; y por último, junto a los profesionales de la Fundación Equidad, que estos elementos en desuso se conviertan en computadoras nuevas que luego se entregarán a distintas instituciones locales y escuelas que las necesitan.
Como resultado de las ediciones anteriores se logró quitar de circulación unas 23 toneladas de residuos electrónicos, se donaron computadoras a organizaciones civiles, jardines de infantes y se equiparon cinco centros de capacitación en informática y alfabetización digital para la tercera edad.
Según Greenpeace, cada argentino desecha tres kilos de basura electrónica por año, lo que significa 120.000 toneladas de basura que termina en rellenos comunes. Y el problema no sólo es la cantidad o el volumen, sino que la mayoría de sus partes son contaminantes y tardan entre 10 y 300 años en degradarse. La Fundación Equidad estima que con 7.000 kilogramos de lo que para muchos es sólo “basura electrónica” podrían fabricarse unas 1.000 computadoras recicladas y listas para usar.
Los puntos de recolección de residuos para el sábado 5 son los siguientes:
– Martínez: Plaza 9 de julio (Necochea y Larumbe).
– San Isidro: Plaza Castiglia (Don Bosco y Monseñor Alberti).
– Beccar: Club Social de Beccar (Av. Centenario 1941).
– Villa Adelina: Paseo de los Inmigrantes (Piedrabuena 1600).
– Boulogne: Ader y Avelino Rolón.
– La Horqueta: Eco Punto de Blanco Encalada y Obarrio.
- Las Lomas: Segundo Fernández y Laprida.