José C. Paz: Ishii abrió las sesiones en el Concejo Deliberante y puso en duda su candidatura

El intendente pronunció su discurso ante los concejales y funcionarios. En el cierre, sostuvo que no sabía si iba a continuar o no al frente del distrito. Además, realizó un balance de su gestión.

ishii apertura sesiones jose c paz 2023

Mario Ishii, intendente de José C. Paz, abrió este viernes el vigésimo octavo período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante con un acto realizado en el Club Artesanos José Altube. Además de realizar un balance de gestión y adelantar obras que se realizarán en 2023, el dato político que dejó su discurso fue que puso en duda su candidatura para revalidar su mandato en estas elecciones.

Acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Roque Caggiano y el secretario del cuerpo legislativo, Adrián Cecchi, Ishii expresó al comienzo de su alocución que se trataba de "la última apertura de mi mandato", sin hacer referencia a si habría otro en el futuro o no.

En varios pasajes de sus palabras Ishii puso en duda si se presentará para en estas elecciones y ya sobre el final de su alocución, manifestó: "Yo no sé si voy a continuar o no, pero déjenme decirle gracias por la ayuda de este Concejo Deliberante, trabajemos por el pueblo que es lo único que nos va hacer feliz.".

"Vamos a tener un José C. Paz distinto en los próximos años", sostuvo en relación al crecimiento que viene teniendo el distrito y por último recalcó: "Hemos cumplido con la sociedad, agradezco a los que me han acompañado en la gestión".

Luego de la apertura de sesiones, QUE PASA consultó a fuentes de su entorno sobre si tiene definición sobre su candidatura a intendente este 2023 y señalaron que "aún no ha decidido" si se presentará a estas elecciones para revalidar su mandato.

El repaso de su gestión

El jefe comunal hizo un minucioso repaso de sus logros como intendente del municipio, cargo que ocupó en una primera etapa de 1999 al 2011 y luego entre 2015 y la actualidad.

Comenzando por Educación, destacó la cantidad de inscriptos en la UNPAZ: "Son un total de 53 mil estudiantes y el 80% de ellos son del distrito", valoró. También puntualizó sobre los programas Envión y Fines para acompañar a los sectores vulnerables y el equipamiento de las escuelas. "La educación me quita el sueño porque es lo que nos va hacer libres, con la cultura en los barrios, tenemos 168 escuelas. La UNESCO nos reconoció porque somos el distrito que más obras ha hecho en el país en cuanto a la educación", dijo Ishii.

"Tenemos 9 hospitales totalmente equipados para atender al que lo necesita y hemos llegado a toda la población con operativos de control y diagnóstico, todos los días en los barrios. Está el nuevo hospital de Pami que ya está atendiendo a los adultos mayores. Hoy son 35.000 abuelos en José C. Paz", sostuvo al hacer hincapié en la gestión sanitaria y agregó: "Todos los días se está realizando prevención en los barrios, plazas, operativos sanitarios. El trabajo de la secretaría de salud es importantísimo para la comunidad".

En materia seguridad, el intendente aseguró que "como en todos lados hay problemas de inseguridad, pero en José C. Paz dentro de la región San Martín, Malvinas, Pilar, hemos bajado un 50% los delitos y el 98% de los delitos graves fueron esclarecidos en el distrito. Tenemos el índice más bajo de la región y éramos los más vulnerables".

Por otra parte, indicó que la gestión que encabeza "desendeudó al distrito" al sostener que "en el año 1999 teníamos un presupuesto de 23 millones, hoy tenemos un presupuesto de 20.525 millones. Hemos crecido enormemente, hoy José C. Paz ya no es el Distrito más pobre. Si no estuviese el acompañamiento del Poder Legislativo muchos de los proyectos no se hubiesen podido llevar a cabo. Tenemos 54 mil millones en Patrimonio Municipal. Es el primer año de superávit fiscal, sacamos todo lo adeudado, en el 2015 teníamos una deuda de 350 millones. Pagamos a todos los proveedores, no hay deuda atrasada".

"Nunca se han hecho tantas obras como ahora, duplicamos la cantidad de obras y para este año 2023 realizaremos mil cuadras más de asfalto de hormigón", dijo Ishii y a esto sumó que se realizarán dos tramos más de cloacas, 30 plazas nuevas, corredores saludables y se instalarán 28 mil nuevas luminarias LED.

"Junto al gobierno nacional y provincial estamos realizando el asfaltado de calles en todos los barrios de José C. Paz, también continuamos con la construcción del túnel de Pueyrredón y la renovación de la Estación José C. Paz", cerró.