Fuente: Unsplash
El último mercado de pases del fútbol argentino estuvo lleno de sorpresas y fichajes bomba. Y es que los clubes más grandes de la Liga Profesional —Boca, River, Racing, Estudiantes, Talleres, Tigres, Lanús entre otros— se reforzaron con incorporaciones de lujo para competir por la gloria y conquistar la cima de la clasificación.
Así, en este mercado hemos visto llegar al torneo local a jugadores de jerarquía y gran experiencia internacional, tanto en Sudamérica como Europa, lo que beneficia enormemente al campeonato pues eleva su nivel de competitividad y atractivo.
En esta breve lectura echamos un vistazo a tres futbolistas prometedores que llegaron durante el último mercado de fichajes y que vale la pena tener en cuenta en lo que resta del Torneo Apertura.
Alan Velasco
El primero jugador de nuestra lista es Alan Velasco, un volante ofensivo de 22 que llegó en enero a Boca proveniente del fútbol norteamericano. Este joven promesa surgió de Independiente del Valle y se marchó al Dallas FC de la MLS en 2022, dónde logró demostrar su talento y asentarse como titular indiscutido. Allí registró un total de 15 goles y 7 asistencias en 72 partidos jugados.
Tras largas semanas de negociación con los «Cowboys», la directiva del Xeneize logró concretar el pase de Velasco por una suma de 10 millones de dólares el pasado enero.
Pese a las grandes expectativas del club y la hinchada, el jugador ha tenido un arranque difícil con el Xeneize. Velasco, que ha jugado 7 de las 9 fechas del presente Torneo Apertura, todavía no suma goles o asistencias.
Sin embargo, el joven de Boca es un diestro talentoso que puede jugar tanto de volante creativo como de extremo por izquierda. Asimismo, es veloz, desequilibrante y tiene buen regate. Por todo ello, es un jugador que promete grandes alegrías a la hinchada de Boca.
Keylor Navas
Este es uno de los fichajes bomba del mercado de pases argentino: el experimentado guardameta costarricense, Keylor Navas. El ex-Real Madrid, tres veces campeón de la Champions League y ganador de cuatro ediciones del Mundial de Clubes, llegó el pasado mes de enero a Newell's como agente libre tras finalizar el contrato que le vinculaba con el PSG desde 2019.
Desde su llegada a Rosario, el mítico arquero de 38 años se convirtió inmediatamente en el guardameta titular del conjunto rojinegro. Navas, que ha sido titular en 6 fechas, registra un total de 8 goles encajados, una portería en 0 y 2,8 salvadas por partido (68 %), estadísticas que reflejan que, pese a su edad, mantiene sus habilidades bajo los tres palos.
Gonzalo Montiel
Fuente: Unsplash
Uno de los fichajes que ha causado más revuelo en el fútbol nacional ha sido el de Gonzalo Montiel, que regresó a las filas de River Plate en la pasada ventana de fichajes para reforzar el flanco derecho. El lateral diestro de 28 años, campeón del mundo con Argentina, llega al Millonario por un precio de mercado de 5 millones de euros tras su paso por Sevilla y Nottingham Forest.
Desde su regreso a Ezeiza, el lateral de la Albiceleste ha sido titular en 8 compromisos del Torneo Apertura en los que ha tenido un desempeño bárbaro. Con 1 gol y 2 asistencias, Montiel promedia una calificación general de 7,46, con 4,5 balones recuperados por partido y un 81 % de pases completados. Sin lugar a dudas, Montiel es uno de los jugadores que no podés perder de vista durante el presente Torneo Apertura.
¿Quién tiene más posibilidades de ganar el título?
Pese a sus últimos resultados, y teniendo en cuenta los refuerzos que sumaron durante la última ventana de fichajes, muchos sitios de juego online, incluyendo a MyStake código promocional, dan como favorito a River Plate a ganar el título. Estos pronósticos también consideran a Boca Juniors, Racing y Estudiantes como posibles candidatos al título de campeón de Argentina.
Sin embargo, el torneo recién comienza, por lo que estos pronósticos pueden cambiar o mantenerse cuando el campeonato entre en su fase decisiva.