En el marco del ciclo de encuentros "Ciudades Futuras", que el intendente de Tigre, Julio Zamora, viene manteniendo con referentes políticos de distintas extracciones partidarias y empresarios, este martes recibió al ex ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán. La charla tuvo como eje la Economía Social y también participó Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA.
Durante el encuentro, el jefe comunal enfatizó en que "estamos ante un Gobierno nacional que privilegia algunos intereses y desfinancia otros como la educación universitaria".
Además, resaltó la importancia del diálogo con diferentes sectores para buscar horizontes comunes y cuestionó medidas impulsadas por el presidente de la Nación, Javier Milei: "Hubo un veto presidencial vinculado a la reforma previsional que implicaba un aumento para los jubilados. Todas esas cuestiones que tienen como barrera el 'no hay plata', las tenemos que discutir. La matriz económica es una que se distribuye en base a intereses y este Gobierno tiene prioridades muy distintas. La política se trata de dónde ponemos el eje en nuestra sociedad"
"El presidente del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Nacional, Agustín Salvia nos brindó una exposición en donde relató cuál fue la evolución de la pobreza en la Argentina y las posibles alternativas que tenemos. Por otro lado, Martín Guzmán señaló otro modelo de Argentina posible, otra economía para lograr integrar a la mayoría de la población y en donde el horizonte de futuro se vuelve mucho más integrador, en donde se incluyen a muchos argentinos que hoy la están pasando muy mal", sostuvo Zamora.
"No hay manera de resolver el problema de la exclusión social y el desarrollo, si quienes crecen en nuestro país no tienen la posibilidad de educarse. No podemos pensar en la economía y la sociedad de forma separada, cuando pensamos el desarrollo económico nos referimos al desarrollo social y humano. En este encuentro, contamos con el tipo de diálogo que la Argentina necesita. Las políticas actuales a nivel nacional están aumentando la pobreza", destacó Guzmán.
Una vez finalizada su exposición, Salvia, indicó: “Me parecen muy importante este tipo de encuentros porque debemos pensar cómo diseñamos el futuro. Estamos en plena crisis y la crisis abre oportunidades para generar iniciativas y mejorar las políticas de desarrollo económico y social. Más allá de que la economía siga mejorando y bajando la inflación, nos vamos a encontrar con un piso estructural de un 35% de pobreza más crónica, no hay política de inclusión para los segmentos más pobres. Necesitamos política de inversión, desarrollo científico, tecnológico y productivo. Todo lo contrario a lo que se está haciendo ahora”.
En términos políticos, este ciclo es un escenario particular donde Julio Zamora se muestra con figuras políticas de un amplio espectro como fueron Facundo Manes y Horacio Rodríguez Larreta en las dos primeras charlas. Esta aparición con Guzmán, además, se dio en el contexto de la interna peronista, donde explícitamente el intendente tomó una posición distinta a las disputas que se dan entre los sectores cercanos a Cristina Fernández de Kirchner y los sectores que impulsan la candidatura de Axel Kicillof.
No es el primer encuentro que el intendente de Tigre mantiene con Guzmán. En el marco de su disputa con Sergio Massa y como una forma de crítica a la gestión que llevaba el líder del Frente Renovador en el ministerio de economía, Zamora se fotografió durante el 2023 con Guzmán, quien también mantuvo cuestionamientos con el ex candidato a presidente de Unión por la Patria.