El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, fue el primer expositor en la Gran Audiencia Pública Nacional contra los aumentos de las tarifas en los servicios de luz, agua, gas y transportes que se desarrolló este martes en el Teatro Astros.
El encuentro, organizado por intendentes, Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, red de multisectoriales, asociaciones de usuarios y consumidores y legisladores, se propone elaborar una Ley Federal de servicios Públicos que “garantice los derechos de los ciudadanos, asegurando tarifas justas y razonables, servicios públicos accesibles y de calidad, tarifa social única y tarifa especial para PyMEs, comercios y clubes de barrio”, de acuerdo a lo que se explicó en el marco de la jornada.
“Lo que estamos planteando es un país en el que se puedan pagar las boletas de luz y de gas con el trabajo de cada uno y no que nos corten los servicios porque las tarifas son abusivas e injustas”, expresó Katopodis, y en este sentido, enfatizó que “el Gobierno Nacional no sabe ni quiere solucionar esta situación”.
Por otra parte, sostuvo: “Quienes queremos cambiar este modelo estamos convencidos de que podemos construir otro país, de la mano del trabajo, la educación, la producción y de un proyecto para los 45 millones de argentinos”.
En Intendente de San Martín ya había participado de las anteriores Audiencias Públicas por las tarifas de Gas y de Luz, representando a los vecinos, y acompañó los reclamos de clubes y PyMEs frente al aumento de los servicios públicos con la presentación de medidas judiciales. Asimismo, junto a otros intendentes de la Provincia, la Defensoría de Pueblo, el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS), diputados nacionales y asociaciones firmaron un amparo colectivo por los nuevos aumentos en la tarifa de luz.
En la jornada también estuvieron presentes la intendenta de la Matanza, Verónica Magario; el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray; los diputados nacionales Felipe Solá, Agustín Rossi, Hugo Yasky y Leonardo Grosso; el secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel; y Santiago Cafiero. Además, participaron cámaras empresarias, PyMEs, gremios, clubes de barrio, el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS), Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO), Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores (ADDUC), Consumidores Argentinos y Consumidores Responsables.