Kicillof adhirió a las medidas anunciadas por Alberto Fernández para el AMBA

El gobernador bonaerense dijo que "la Provincia va a respetar el DNU del presidente" y además dijo que por su incumplimiento habrá multas de hasta $4,3 millones.

kicillof conferencia anuncios 3402

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, adhirió esta tarde a la prórroga de las restricciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otros centros urbanos en el país que el presidente Alberto Fernández anunció esta mañana, y que se llevarán adelante hasta el próximo 21 de mayo.

"Estos días estuvimos evaluando aplicar mayores cuidados, pero la Provincia de Buenos Aires va a respetar el DNU del presidente, porque tienen fuerza de ley. En la Provincia vamos a respetar la ley. Estamos en una pandemia y no es momento de forzar discusiones sobre federalismo o autonomía. Menos todavía porque en cuestiones sanitarias la autoridad máxima es el gobierno nacional", enfatizó.

Además, explicó que en la Provincia los casos "se cuadruplicaron en un mes" y detalló que "la tasa de duplicación fue de 15 días, y lo mismo ocurrió con las camas de terapia intensiva: el 24 de marzo teníamos ocupadas 600 camas en el Gran Buenos Aires, un mes después, 1.600. Es muy distinto a lo que fue la primera ola". Quedan libres 800 camas libres públicas y privadas, lo que es un 76% de ocupación, dijo. "En la Ciudad pasa lo mismo, agravado. Los cálculos dan que quedan aproximadamente 120 camas libres. Son niveles de absoluta saturación", añadió.

"Por las medidas efectivas que se tomaron, primero la curva paró de crecer con la vertiginosa velocidad que traía y ahora hay una leve caída de los casos. Seamos concientes de que los esfuerzos que hicimos tuvieron un resultado contundente", aseguró el gobernador, aunque dijo que "con eso no alcanza, porque la meseta involucra seguir con estos grados de tensión del sistema sanitario que son inadmisibles y no podemos entrar al invierno con una plataforma de esta cantidad de casos".

En cuanto a las medidas, Kicillof explicó que, además de las adoptadas por el gobierno nacional, en al Área Metropolitana de Buenos Aires los locales no esenciales no podrán atender en su interior y también se implementarán cierres de accesos desde la Ciudad de Buenos Aires a los ingresos de la Provincia.

Para los incumplimientos de estas medidas, Kicillof detalló que habrá multas de hasta 500 sueldos mínimos, es decir, de hasta $4,3 millones. "Esto se va a hacer a escala municipal. Esto retorna a los municipios. Para ello deberán adherir al decreto provincial para que se aplique la fiscalización y las sanciones", explicó.

Las medidas en el AMBA:

– Se suspenden: centros comerciales y shoppings.
– También se cancelan las actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados.
– Cierre de locales comerciales entre las 19 horas y las 6 horas del día siguiente, con excepción de los esenciales con horario nocturno.
– Clases. Se suspenden las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en los todos los niveles.
– Deportes. Se prohíben los deportes grupales.
– Se suspenden casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta.
– Cierra de gastronomía: entre las 19:00 y las 6:00 del día siguiente. Luego de las 19 podrán continuar bajo las modalidades delivery. En los horarios autorizados de funcionamiento, sólo podrán atender a sus clientes en espacios habilitados al aire libre.
– Se prohíbe la circulación entre las 20:00 y las 06:00 de la mañana de cada día. (Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar).
– Transporte público solo para esenciales y autorizados.

EL ANUNCIO COMPLETO: