Kicillof: "Hay que salir lo mínimo indispensable, cortarla con las reuniones y el matecito"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires se refirió a la nueva etapa de la cuarentena y sostuvo que "hay que salir lo mínimo indispensable, no hay que sacar a pasear el virus".

Kicillof 8 Amba

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, advirtió que durante la pandemia de coronavirus "hay que salir lo mínimo indispensable, cortarla con las reuniones y el matecito porque a veces termina con la muerte" y confió en que haya un "alto nivel de acatamiento" a la nueva fase que se iniciará el 1° de julio en el Área Metropolitana.

"No es momento para andar tomando riesgo porque la curva ya creció lo suficiente para decir que la ocupación de un 1 o 2% más de las camas de terapia intensiva que nos quedan, se agota enseguida", afirmó el mandatario bonaerense en declaraciones a C5N.

Kicillof remarcó que "la (gente) que dice que 'no existe (la enfermedad), sigamos saliendo' no creo que la encontremos si empiezan a desbordar los hospitales; no es para escandalizar pero sí para ser realista".

"Ya todos empezamos a conocer en los círculos cercanos a un contagiado, a un internado, hay que tomar nota; parecía que no estaba (el virus) pero está, por eso hay que cortarla con reuniones sociales, con el matecito, porque termina a veces con la muerte", aseveró.

Recordó que la cuarentena le permitió montar cerca de mil camas nuevas de terapia intensiva, "que si no las hubiéramos abierto hoy estaríamos muy cerca de la saturación del sistema (de salud pública)".

"Nos trataron de escandalosos, de tratar de generar pánico, y lo que hicimos fue generar conciencia", remarcó.

El gobernador pidió que "hay que salir lo mínimo indispensable, no hay que sacar a pasear el virus".

"Se ha comenzado a completar la disponibilidad de camas en nuestro sistema de salud y por eso se decidió pedirle a los y las bonaerenses que hagan un mayor esfuerzo y se queden en su casa", detalló y afirmó que "lo más responsable es tomar las decisiones que no pongan en peligro a otros, porque están en juego la salud y la vida".