Kicillof evaluó la situación epidemiológica y posibles aperturas con intendentes

En estas horas, y luego del encuentro con los jefes comunales, se terminarán de definir nuevas habilitaciones para el próximo periodo de aislamiento, que comenzará el lunes 12 de octubre. El gobernador también mantuvo un encuentro con epidemiólogos.

Captura Completa

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo este jueves una reunión con los integrantes del equipo de expertos que lo asesora sobre la situación epidemiológica y luego con intendentes, para delinear cómo serán las nuevas aperturas actividades a partir del 12 de octubre.

El mandatario provincial, que se encuentra aislado por haber sido contacto estrecho de un colaborador que dio positivo de Covid-19, encabezó el encuentro con el comité de científicos y una reunión virtual con intendentes en donde se analizó la situación epidemiológica en los municipios y las posibles nuevas aperturas de actividades.

En el encuentro virtual, participaron la vicegobernadora Verónica Magario, el jefe de Gabinete de Ministros Carlos Bianco, y los ministros de Gobeirno Teresa García, de Salud Daniel Gollán, y de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.

Durante las reuniones, el Gobernador escuchó las recomendaciones de los especialistas y repasó las cifras que dan cuenta de una reducción en los casos positivos como en la utilización de camas en el sistema hospitalario.

Luego, Kicillof dialogó con los jefes municipales y sostuvo que “las actualizaciones y habilitaciones en el marco del ASPO deben estar fundamentadas en las mejoras epidemiológicas” y subrayó “la necesidad de reforzar el cumplimiento de los protocolos”. “Seguiremos cada lunes definiendo las fases y, con ellas, las diferentes actividades que pueden realizarse en cada distrito”, agregó.

Por su parte, Gollan afirmó que hubo un descenso significativo en la utilización de camas por COVID en el AMBA y que se está mejorando aún más la gestión de camas de terapia en toda la Provincia. “Estamos en una meseta alta y con un aumento en el interior. Los indicadores prácticos que estamos mirando son los llamados al 148 en los centros de telemedicina (CETEC), la cantidad de casos, la utilización de camas y los testeos”, subrayó el Ministro de Salud.

Por último, Costa se refirió a la actividad turística: “Desde la Provincia estamos trabajando coordinadamente con el Gobierno nacional y con los distintos municipios que reciben turismo de temporada”, y agregó: “Vamos a tomar en cuenta las especificidades de cada caso, con medidas y políticas que permitan tener la mejor temporada posible”.