En su 58º edición, la Fiesta Nacional de la Flor volverá a la presencialidad con varias novedades y adaptándose a la pandemia del coronavirus.
Este año, el tradicional festival que se realiza en Escobar durará siete días menos. A diferencia de ediciones anteriores, no tendrá su inicio en el último viernes de septiembre sino que será desde el 1 al 11 de octubre.
"Ya estamos empezando a trabajar con el proyecto de la decoración del pabellón 1 y 2, hablando con los expositores y productores para poder armar esta nueva fiesta", contó el presidente de la Fiesta de la Flor, Tetsuya Hirose a QUE PASA.
Además, según explicó Hirose, el histórico desfile de carrozas por el centro del distrito podrá realizarse este año. Sin embargo, aún se está a la expectativa de las nuevas medidas que se vayan presentando a nivel nacional.
En cuanto a los protocolos y medidas sanitarias que se tomarán en el Predio Floral, ubicado en Mateo Gelves 1050, el presidente aseguró: "Aún no se tiene muy decidido, hay que ver como avanza todo. Se sabrá sobre la marcha y a último momento, pero creo que hay que ser optimista, que se va a controlar esta pandemia y la vamos a poder hacer".
Por otra parte, esta edición tendrá modificaciones en su reglamento. Ya no habrá elección de la reina sino que se elegirá un embajador y embajadora que representará al festival a lo largo y ancho del país.
También se renovará la infraestructura, que hace varios años no se cambiaba por falta de dinero. La histórica fuente será reemplazada y la decoración tendrá un nuevo motivo.
"En este momento estamos limpiando el lago, que fue reparado por el municipio y en la parte de los pabellones pronto vamos a empezar a colocar la arena en donde van las plantas que no tardará más de una semana. Luego veremos las novedades que traen los productores, pero eso no se sabrá hasta el momento de inaugurar la exposición, sí puedo decir que todo lo mejor y más lindo de la floricultura en argentina van a estar presentes", declaró Hirose.
Al igual que el año pasado, la fiesta escobarense tendrá una parte virtual en el que según informó su presidente se transmitirá por streaming. También se esperan varios espectáculos musicales al aire libre con preponderancia de artistas locales.