La leona a la que le robaron la medalla olímpica contó que el ladrón la extorsiona para recuperarla

La jugadora de la Selección argentina de hockey, Sofía Maccari aseguró que le pide a cambio las claves de su celular.

sofia maccari

Sofía Maccari, la jugadora de la Selección argentina de hockey que hace menos de un mes sufrió el robo de la medalla de plata que obtuvo en los Juegos Olímpicos de Tokio aseguró que fue extorsionada por el delincuente.

"La persona que tiene mí medalla me manda videos y fotos para extorsionarme. No sabe lo que tiene en las manos y no espero que lo haga, no soy tan ilusa. Obviamente deseo que en algún momento se le haga un click en la cabeza, pero no creo que una persona que apunta con un revolver a otra llegue a analizar esa importancia", explicó la leona en una charla con estudiantes de la escuela de periodismo Deportea.

Además, la jugadora del Club San Fernando explicó que las razones serían para desbloquear su celular y poder venderlo: "Me piden que si quiero la medalla que se le desbloquee mi iPhone. Adentro yo tengo cosas que no quiero que miren como fotos y a parte no me da la confianza de que me la devuelva. Los primero días lo quise hacer pero después hablando con otras personas me recomendaron que no".

Maccari fue subcampeona en Londres 2012 y también en los últimos JJOO. El robo ocurrió a principios del mes de septiembre en la localidad de Maquinista Savio en el que dos hombres, uno de ellos menor de edad, le apuntaron con armas y le sustrajeron su vehículo, el celular y la medalla de plata.

Días después, el municipio de Escobar comunicó que uno de los delincuentes fue detenido luego de una denuncia realizada a través del sistema Ojos y Oídos en Alerta, y el auto de la deportista ya fue recuperado. Mientras tanto, aseguró que el Comité Olímpico "está intentando que me llegue otra, una réplica desde Japón que no es lo mismo pero a esta altura sería bienvenida".

"Yo creo que la persona que tiene esa medalla olímpica claramente no puede medir lo que significa para un deportista amateur tener esa cosa redonda. Reflejaba mis días en Tokio, la última que venía después de un periodo en el que no estaba en el seleccionado, que tenía mucha carga emocional encima pero con los días uno se va calmando", resaltó.

Por último, la jugadora agregó que "dentro de esa medalla hay mucho esfuerzo, están todas las horas que uno dedica, toda la familia que acompaña, las frustraciones que hay en un proceso olimpico que es muy largo y duro entonces no es algo que se pueda entender fácilmente".