La Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref) lanzó el Programa de Estudios sobre Energía Nuclear e Innovación (Progeni) mediante un seminario internacional en el que expertos de Estados Unidos, Canadá, Brasil y Argentina reflexionarán sobre el presente y futuro de la energía nuclear en un mundo en cambio.
La presentación del programa se concretará a través de cuatro clases semanales, que se realizarán de manera virtual y que serán gratuitas los días miércoles 23 y 30 de septiembre, 7 y 14 de octubre, a las 12:00 horas, anunció la casa de altos estudios.
Desde el canal de Youtube de la Universidad (INGRESAR ACÁ), el miércoles 23 la presentación oficial estará a cargo de Aníbal Jozami, rector de la Untref; Julián Gadano, director del Programa y Pablo Jacovkis, director del Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados (CIEA).
Luego, William Magwood, Director General de la Agencia de Energía Nuclear de la OCDE, ofrecerá la conferencia “Los desafíos que vienen en el campo de la energía y la política nuclear”.
En el resto de los encuentros se realizarán paneles de debate sobre energía nuclear y cambio climático, innovación tecnológica en la industria nuclear y construcción de la licencia social en energía nuclear.
El Progeni es un ámbito para la investigación y la promoción de políticas públicas para el desarrollo de un sector en el cual Argentina es un país relevante dentro del concierto internacional, y el cual sólo puede asegurar su sostenibilidad y desarrollo futuro en base a una complementaria estrategia de inserción internacional.
El programa se organizará bajo tres líneas de trabajo: Tecnología nuclear y desarrollo, Energía nuclear y cambio climático e Innovación en el campo nuclear.
Quienes deseen participar de las clases podrán hacerlo de manera gratuita conectándose en los días y horarios indicados al canal de Youtube de la Univeridad Nacional de Tres de Febrero (INGRESAR ACÁ).
Fuente: Agencia Télam