Bajo el lema “Rompe uno pagamos todos”, el Municipio de San Isidro lanzó una línea exclusiva para denunciar hechos de vandalismo que ocurran en el distrito.
“Lamentablemente, en los últimos años hubo un incremento importante de hechos vandálicos en espacios públicos. Contenedores rotos y quemados, robo de luces de vereda, ecopuntos arruinados, robo de bancos en plazas o juegos destrozados son escenas cada vez más frecuentes”, manifestaron desde la comuna.
La línea telefónica para que aquel vecino que sea testigo de un suceso vandálico pueda denunciarlo e intervenga posteriormente el patrullaje municipal es la siguiente: 1136915070.
“El vecino tiene que saber que el Municipio invierte una cantidad de dinero grande para reparar el mobiliario urbano que algunos inadaptados destrozan. Ese gasto impide sumar nuevos elementos o mejorar otros en la vía pública. Por eso, necesitamos que el vecino se involucre y denuncie el vandalismo”, explicó Leandro Martín, subsecretario de Espacio Público.

De acuerdo a lo que expresado, cada semana hay un promedio de cinco contenedores o bancos de madera incendiados. Durante 2020, fueron robadas unas 500 luces de vereda. “La lista de daños es extensa y como dice la campaña ´tener que rehacer lo hecho es dejar de hacer algo nuevo para todos´”.