Costa sobre las termoeléctricas: "Le hicieron creer a los vecinos con movilizaciones politizadas que van a ser peligrosas para su salud"

El concejal de Cambiemos en Escobar habló de la instalación de las empresas en el distrito vecino de Pilar, y de la venta de tierras en la costa del Paraná. Además, tocó temas de coyuntura nacional: situación económica, los cambios en el gabinete, y el aborto.

leandro-costa-15

Leandro Costa, concejal de Cambiemos en Escobar, dialogó con Punto Norte, el programa radial de Que Pasa emitido por FM Fénix, y dejó algunas definiciones sobre los temas de agenda en el distrito: las termoeléctricas, la venta de tierras del puerto, las obras de Provincia y Nación, y la gestión del kirchnerista Ariel Sujarchuk. Además, también dio sus consideraciones sobre los temas de coyuntura nacional y provincial:

Sobre la situación económica y social del país:

Hay un Presidente y un equipo, más allá de que se haya renovado, que está capacitado para llevar adelante estas crisis. El ejemplo claro es la crisis que no tanto se vio, pero que hoy mucho se habla, que es la que nos dejaron el 10 de diciembre de 2015, una crisis económica e institucional muy grande.

Sobre los cambios en el Gabinete Nacional:

Iguacel venía siendo una de las personas más activas en esta gestión. Por su capacidad, va a hacer una gran gestión en el Ministerio de Energía, que necesitaba un cambio desde lo político, y quien estaba a cargo hizo una gran labor y ya no tenía mucho más para dar.

Sobre la legalización del aborto:

Tenemos un Congreso funcionando correctamente, más allá de algunos discursos que no comparto o con poca sustancia.

El debate del tema fue impulsado por el Presidente.

Es un avance importante por lo que trata de fondo y por la movilización que tuvo en la calle, pero no es una buena ley. Creo que va a ser votada afirmativamente por el Senado, pero espero que tenga modificaciones en algunos casos de edad, por ejemplo.

El ejecutivo podía estar en contra por cuestiones religiosas o morales, pero entendió que la política pública tenía que ir primero y que el Congreso tenía que decidir.

Ojalá tengamos muchas leyes más de este tipo, que le interesan a la sociedad argentina, leyes que algunos países vecinos ya se aprobaron y hasta ahora vienen teniendo buenos resultados.

Sobre las tarifas y la propuesta de la quita de tasas en las boletas de servicios públicos:

Tiene que haber un sinceramiento de lo que se cobra, y de cómo se cobra.

Presenté un proyecto que pretende eliminar un cargo fijo de $132 que el municipio le cobra a todos los usuarios de Edenor cuando les llega la boleta. Adentro del servicio público estamos pagando una tasa.

Se está obligando al vecino a pagar, y hay muchos vecinos que prefieren pagar primero la luz y luego la tasa de servicios generales, y no se les está dando esa oportunidad.

Escobar es el tercer municipio más caro de la zona norte con esta tasa fija que se cobra en la boleta de luz.

Sobre la obra pública en Escobar:

Escobar es el segundo municipio en la región con menos porcentaje de agua corriente y cloacas. Son las obras más importante que hay que hacer, por más de que no se vean, porque tienen que ver con la saud pública y el medio ambiente.

El distrito fue de los más beneficiados más allá del color político en la adjudicación de obras de la Provincia y la Nación. Son casi $500 millones en dos años que se destinaron al partido de Escobar.

La opinión sobre la gestión municipal:

Es una buena gestión, pero debe poner acento en las prioridades. El marketing que lleva adelante el Intendente en temas como las cloacas que iban a hacerse desde el gobierno municipal y nunca se hicieron, por ejemplo.

Es un gobierno al que le falta transparencia, desde ese lado entendemos que tiene que mejorar.

Sobre la venta de tierras en el puerto:

La mejora del Paraná fue una de mis propuestas de campaña para Intendente en el 2015, los planos coinciden con lo que queríamos hacer, y no nos quedó otra que apoyar.

Los dos concejales del bloque que no lo hicieron son concejales nuevos, que tampoco habían estado en la campaña 2015. Además está claro que hay libertad de opinión adentro de Cambiemos.

Todo el dinero que salga de la licitación se utilizará para obras en la costa del río.

El lugar necesita de la participación público privada, no sólo de lo público para infraestructura, sino también inversión privada en esparcimiento, comercios y turismo.

Sobre la instalación de termoeléctricas en el límite entre Pilar y Escobar:

Le hicieron creer a los vecinos a través de movilizaciones politizadas que van a ser peligrosas para su salud, y solamente pretenden poner palos en la rueda.

Desde el punto de vista práctico, si no las tenemos va a ser muy difícil generar energía eléctrica, y esto es parte de la gran cantidad de inversiones que se están haciendo.

Cuando charlamos con los equipos técnicos, vemos que no es mayor el problema. El único riesgo que genera es sonoro y se están tratando de mitigar.

No me imagino una consulta popular en la provincia de Buenos Aires por un tema que es de Pilar y Escobar.

La entrevista completa:

Entrevista a Leandro Costa - Concejal de Cambiemos en Escobar

Leandro Costa, concejal de Cambiemos Escobar, habló con Punto Norte - Programa Radial sobre la situación económica a nivel nacional, la legalización del aborto, y los temas de la agenda política de Escobar: las obras de la Provincia, la venta de tierras para las obras en el puerto, y la instalación de las termoeléctricas. Escuchá la entrevista completa, acá:

Posted by Punto Norte - Programa Radial on Wednesday, June 20, 2018