En el Área Natural Protegida “Monte Blanco” de Tigre se llevó adelante la liberación de especies nativas realizada por el Serpentario Educativo local. Desde la comuna, que acompañó el encuentro, aseguraron que "esta actividad está inscrita dentro de un marco de propuestas y acciones del Municipio que tienen al ambiente como uno de los ejes principales". En total, seis tortugas y una culebra fueron reinsertadas a su hábitat natural.
El área protegida ubicada en la ex Delta Terra, en arroyo Rama Negra chico, cuenta con un total de 21 hectáreas. Se compone de especies de flora nativa como el ceibo y el sauce criollo. Allí, se realizó la liberación de seis tortugas y una culebra, como también la plantación simbólica de un palo amarillo y un sen del campo, especies propias del ecosistema del lugar.
"Estos animales que liberamos provienen de decomisos que son derivados al Serpentario, donde los ponemos a punto y después los mandamos a este lugar que es como paraíso. Como actores de la conservación, nosotros estamos súper agradecidos. El delta es un lugar único a nivel mundial de la Provincia de Buenos Aires. Estamos muy agradecidos con el Municipio y con el intendente por la importancia que se le da", dijo el titular del Serpentario Educativo de Tigre, Federico Amador.
El intendente Julio Zamora recorrió el predio ubicado en el delta y puso en relieve las políticas implementadas desde el Gobierno local para la preservación del ambiente. “Estamos en esta área protegida que queremos que sea la segunda reserva natural de Tigre después de la reserva municipal Carapachay, así que se enviará un proyecto al Concejo Deliberante para concretarlo. Estamos liberando especies de nuestro delta e intentando enviar un mensaje a la población sobre el respeto y la protección de los humedales y la importancia de los centros de interpretación para concientizar a la comunidad”, indicó.
"Esta actividad está inscrita dentro de un marco de propuestas y acciones del Municipio que tienen al ambiente como uno de los ejes principales. El Plan del Manejo del Delta con el mantenimiento y sostenimiento de principios que son fundamentales a la hora del cuidado de nuestro Delta; el principio de transparencia hidráulica, la inundabilidad, la insularidad de nuestro Delta y la construcción, porque este es un delta antropizado y el mantenimiento de la idiosincrasia de quienes viven aquí", dijo el jefe comunal.