Lisandro Lanzón: "Haberse definido por la neutralidad no significa no comprometerse"

El concejal del radicalismo en Tigre dialogó con QUE PASA y opinó sobre el posicionamiento del Comité Nacional de la UCR para el balotaje. Además, dijo que hay que "aportar por la unidad" de Juntos por el Cambio.

lisandro lanzon pro tigre

Lisandro Lanzón, concejal del radicalismo en Tigre, dialogó con QUE PASA y se expresó sobre el posicionamiento que la Unión Cívica Radical (UCR) tomó de cara al próximo balotaje del 19 de noviembre. Además, analizó la situación de Juntos por el Cambio luego del apoyo de Mauricio Macri y Patricia Bullrich al candidato libertario, Javier Milei.

"Creo que está muy bien que los partidos que integran Juntos por el Cambio hayan definido la neutralidad. Eso no quiere decir que no haya que comprometerse, discutir y participar del debate respecto del balotaje. Siempre siendo racionales del lugar desde el que nos toca opinar ahora", definió Lanzón en la entrevista emitida por FM Fénix.

En este sentido, dijo que la ciudadanía va a tener que elegir entre dos propuestas y que "nosotros podemos ayudar a la gente a pensar, sin influir en su voto: hay un debate por delante y siento que tenemos un lugar incómodo pero que no hay que dejar de ocupar, las dos alternativas son malas".

"No creo que haya que caer en el voto a uno, a otro, en blanco, qué significa. Creo que hay que tener que poder ayudar a la mayoría de los argentinos, que está angustiada y no encuentra una solución. Eso no se logra con un resultado electoral el 19 de noviembre, requiere de todos los argentinos, con una reconfiguración del sistema de alianza y mil grietas, que antes era una. Eso habrá que haya más debate y diversidad", afirmó Lanzón.

Además, el edil del radicalismo sostuvo que "hay que desdramatizar el resultado electoral, porque hay cosas que son del día a día, más importantes que ese resultado" y agregó que, más allá de lo que ocurra el 19 de noviembre, Juntos por el Cambio "es una alternativa, y debemos apostar por la unidad del espacio".

"Cuando nosotros decimos que hace muchos años enfrentamos al kirchnerismo y a sus prácticas, estamos diciendo que hay cosas que tienen que cambiar y no pueden continuar. Por otro lado, es muy difícil avanzar en un acuerdo con un sector que sobre todo a los radicales los ha injuriado", manifestó.

Por último, señaló que "no creo que en Juntos por el Cambio haya que hablar de ruptura, creo que pensamos cosas diferentes y eso nos hizo ser alternativa, para dentro de la diversidad encontrar acuerdo, hay que apostar a la unidad más allá de las diferencias".

"No voy a apoyar públicamente a ningún candidato, pero cualquier dirigente de Juntos puede hacerlo. Eso no va a invalidar que yo me pueda sentar a hablar de política con él más adelante. Hay un espíritu de haber dado una batalla muy grande contra el kirchnerismo que estoy seguro que cuando baje un poquito la espuma de competir va a haber una nueva racionalidad", cerró.

LA ENTREVISTA COMPLETA: