Lollapalooza Argentina 2022: ¿Cómo serán los operativos de tránsito, salud y seguridad?

Durante los días del evento, habrá operativos especiales en la zona. Además, el transporte público funcionará en horario extendido y con mayor frecuencia.

transito lollapalooza

El Lollapalooza es el espectáculo musical más importante del mundo y está a punto de dar inicio en el país, el próximo fin de semana en el Hipódromo de San Isidro. Naturalmente, este tipo de eventos atrae muchísima gente, lo cual requiere una movilización en cuanto a logística en producción, programación, salud y seguridad.

En el municipio de San Isidro se desplegarán distintos operativos de seguridad, salud, tránsito y limpieza en toda el área. Durante cada día del evento, se realizará un refuerzo extra en el patrullaje municipal con móviles en los barrios linderos al Hipódromo.

Habrá puestos fijos sanitarios que brindarán asistencia, autobombas completas y ambulancias con médicos en la periferia del predio. Se destinará personal, equipos especiales, inspectores de tránsito, grúas y motos para cuidar y limpiar el espacio público.

Operativos a montar por área

Tránsito

  • Ciento veinte inspectores.
  • Dieciséis grúas, motos y móviles municipales.
  • Para denunciar mal estacionamiento y obstrucción de garaje, los vecinos podrán llamar al 4512-3488/3485 o escribir por Whatsapp al 1158242443. El teléfono de la playa municipal es 4512-3163.
  • La entrada peatonal al evento será por Av. Santa Fe y Av. Márquez, y Av. Márquez y Tellier desde las 11:30 hasta la 1:00.
  • La entrada vehicular será por Av. Santa Fe y Av. De la Unidad Nacional, y Av. Fleming y Av. Márquez. Se recomienda evitar circular por esta zona durante los días del festival.

Mapa con las entradas vehiculares y peatonales

lollapalooza 2022 plano 01

Transporte Público

  • Habrá un refuerzo del servicio de colectivos desde y hacia el predio. Las líneas aumentarán su frecuencia.
  • El tren de la línea Mitre, Retiro-Tigre, tendrá servicio extendido hasta las 2:00, con el recorrido San Isidro - Belgrano - Retiro (ida y vuelta).
  • La guardería de bicicletas, ubicada en la Estación de San Isidro (Cosme Beccar 160) funcionará hasta las 2:00, los días del festival.
  • El Municipio trabajará en conjunto con la aplicación Waze. El personal del Municipio se encargará de subir información los días del festival para que los vecinos puedan ver el estado del tránsito y evitar demoras.

Salud

  • Dos puestos fijos sanitarios (dos carpas con equipos) para brindar asistencia a eventuales víctimas de categoría código rojo o amarillo, ubicados sobre la plazoleta de Unidad Nacional y Saavedra. 
  • Dos móviles de rescate junto a las carpas con médico. 
  • Diez ambulancias con médico, dispuestas en la periferia del Hipódromo en puestos fijos y móviles.
  • Se establecen como corredores de emergencias: Av. Unidad Nacional y Av. Santa Fe para el traslado al Hospital Central de San Isidro; y Av. Fleming y Av. Márquez para el traslado al Hospital Materno Infantil y Hospital de Boulogne
  • La atención dentro del predio estará a cargo de una empresa privada de servicios médicos que incluirá 50 expertos en primeros auxilios y 10 ambulancias con paramédicos.
  • Se realizan mediciones de impacto acústico para garantizar que el ruido no exceda los límites permitidos.

Espacio Público

  • Trescientos personas destinadas a cubrir un horario de 6:00 a 2:00 para mantener limpia la zona.
  • Doce vehículos para poder transportar elementos de limpieza y personal. 
  • Tres camionetas para tareas especiales.
  • Un camión de hidrolavado.
  • Doscientos veinte contenedores de 1000 litros, verdes (residuos) y amarillos (plástico).
  • Doscientos cuarenta contenedores de 240 litros.
  • Dos hidrogrúas con 3 personas cada uno de guardia eléctrica (alumbrado público).

Otros servicios

  • Dentro del Hipódromo habrá estacionamiento para 4.000 autos y también sobre Av. Márquez, entre Fleming y Moreno, vereda par (sur).
  • Se dispondrá un espacio para guardar bicicletas en el interior del predio.
  • El área tendrá rampas y baños químicos para personas con movilidad reducida.
  • Se reforzará el patrullaje municipal para colaborar con la policía y la seguridad privada del evento.

Si querés saber que días y horarios toca tu banda favorita, o cómo seguirlo en vivo por televisión podes INGRESAR ACA.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo