Los dueños de los yates secuestrados por ARBA regularizaron su situación

Los propietarios de los yates que estaban en amarras de San Fernando, donde el pasado jueves se había realizado un operativo, abonaron toda la deuda con el fisco provincial o firmaron compromisos de pago.

Los propietarios de ocho embarcaciones retenidas el pasado jueves por la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) en amarras y guarderías náuticas de San Fernando cancelaron a las 24 horas las deudas impositivas, que en total sumaban 15 millones de pesos, con lo cual evitaron la incautación definitiva de los yates.

De acuerdo a fuentes del organismo, seis de los contribuyentes pagaron la totalidad de la deuda, otro pagó el 50% y firmó un compromiso de pago por el resto, mientras que el restante se comunicó con la Agencia y se comprometió a regularizar su situación.

El director ejecutivo del organismo, Cristian Girard, explicó que “cuando detectamos evasión, la mostramos y accionamos, hay reacción y pagan. Evidentemente, hay que estarles cerca e invitarlos a pagar porque la plata la tienen”. “Es fácil cargar el costo o el peso sobre lo que menos tienen, los más débiles. Lo difícil es cargar sobre los que tienen mayor poder adquisitivo”, analizó el funcionario, y apuntó que ello “termina dañando la capacidad del Estado provincial”.

Expuso luego que “el gobernador Axel Kicillof quiere tener un Estado presente que amplíe derechos y mejore las condiciones de vida de la gente”, y aseveró que “para ello, hay que cobrarles impuestos a los que más tienen y redistribuir el ingreso y que haya menos desigualdad”.

Girard aprovechó, además, para criticar a la administración de Milei: “Es intolerable una sociedad tan desigual cuando, encima, el Gobierno nacional aplica un ajuste feroz sobre los sectores populares”. En ese marco, el funcionario bonaerense resaltó que días atrás ARBA llevó a cabo “un operativo en Mar del Plata”, en una zona “donde se construyeron tres torres de lujo que figuraban como baldío”.

Explicó que fue necesaria la presencia de los agentes de ARBA “para que las declaren” como edificaciones. “En este caso, es especulación de los desarrolladores y algo similar ocurre en los barrios cerrados. Estamos trabajando para ordenar esto y reducir la necesidad de financiamiento del fisco generando recursos genuinos, que es recaudando impuestos de los sectores con capacidad contributiva”, completó Girard.

Posteriormente, Girard rechazó aquellos discursos que “legitiman la evasión” y puntualizó que “también existe un discurso antiestatal, pero el asfalto, las obras, las cloacas y el funcionamiento de la justicia requieren financiamiento que se resuelven con impuestos”.

Finalmente, reconoció que “se debe bajar la carga impositiva a la clase media y a los laburantes, subiéndola a quienes tienen riqueza patrimonial y tienen la plata fugada en guaridas fiscales del exterior”.