Los municipales de San Isidro se suman al paro general: "Tenemos trabajadores por debajo de la línea de indigencia"

Omar Arce, secretario del Sindicato de Trabajadores Municipales de San Isidro (STMSI) dialogó con QUE PASA en la previa de la movilización convocada por la CGT para este miércoles 9 de abril y del paro general del jueves 10.

En la previa del comienzo de las medidas gremiales dispuestas por la Confederación General del Trabajo (CGT), el titular del Sindicato de Trabajadores Municipales de San Isidro (STMSI), Omar Arce, dialogó con QUE PASA y se refirió a la movilización y el paro general. Cuestionó que hay trabajadores "por debajo de la línea de indigencia" y manifestó que los municipales son "la parte de la CGT que más castigados estamos".

Arce, titular del STMSI, que forma parte actualmente de la CGT, se refirió a la medida de 36 horas que se lleva adelante y manifestó adherirán al paro "en representación de la región, por paritarias libres y que estén todas homologadas todas". "En lo que refiere a San Isidro, por la esencialidad del trabajador creo que tenemos que estar ganando por por arriba de lo que es la media de los trabajadores del formato privado"

"Nosotros tenemos más del 60% del escalafón municipal por debajo de los básicos, por debajo de la indigencia. Eso nunca ha pasado, el retroceso que ha hecho este gobierno no local sino nacional. La devaluación ha pegado muchísimo y hondo en nosotros. Somos la parte de la CGT que más castigados estamos", dijo el referente gremial y añadió que "esta forma de visibilización es para que se contemple eso. No hay un municipio sin municipales: si nosotros no mantenemos la salud, no mantenemos la seguridad, no mantenemos el espacio público y todas las áreas que componen un municipio y no tenemos sueldos acorde a la realidad, estamos en grave problema".

"Van a tener que tomar nota, van a tener que hacer algo, porque el Gobierno Nacional ya mostró todo lo que tenía que mostrar. Hasta el votante del Gobierno Nacional se dio cuenta que hasta acá llegó. Cuando digo 'hasta acá llegó' es con los compromisos que tienen solamente para 100 familias, que no piensan en la industria nacional, que no piensan en los jubilados, que no piensan en un plan de empleo", cuestionó Arce en diálogo con este medio.

Además, explicó cómo será el funcionamiento de los servicios en San Isidro. "Todo lo que es guardia mínima está garantizado en todos los sectores, tanto la salud como la seguridad. Los lugares administrativos, el Ejecutivo pondrá los lugares que haga falta a sus directores, como siempre se hizo, a sus funcionarios. Mañana es un paro donde la administración pública puede tener una guardia. Eso lo va a disponer el ejecutivo. Nosotros dimos la garantía en los lugares de trabajo de realizar la adhesión al paro, que está homologada en la el artículo 14 BIS de la Constitución Nacional".

"Hay un descontento a nivel nacional, hay descontento también con mucha expectativa a nivel local por el cumplimiento de muchas cosas que quedaron del año pasado para esta. Me parece que es un escenario de mucha incertidumbre, pero yo vaticino que va a haber un alto acatamiento en la administración pública de San Isidro", culminó.

LA ENTREVISTA COMPLETA: