Lucas Boyanovsky, referente del peronismo en Vicente López y director de la UGL VIII de PAMI, se refirió a la interna del Frente de Todos en el marco del año electoral y reivindicó la figura de Cristina Fernández de Kirchner como "la principal referente electoral que hay en la Argentina". Además, dijo que el peronismo debe "lograr romper la proscripción" contra la vicepresidenta.
"El proceso electoral es este año pero falta un montón, porque en el medio hay que gestionar y trabajar desde el gobierno. Es muy difícil pensarlo sin la participación de la referente electoral y política más importante de Argentina, que es Cristina. Me parece inverosímil, porque no hay nadie que tenga más apoyo electoral, en ninguno de los sectores", dijo Boyanovsky en diálogo con QUE PASA, y agregó que "no hay ninguna encuesta que diga que alguien tiene más adhesión popular en ninguno de los espacios políticos".
En ese sentido, dijo que lo que debe hacer el peronismo "es pensar cómo logra meter a Cristina en el escenario electoral". "No hay otra tarea más importante que romper la proscripción de Cristina", aseveró.
"Cristina es la principal referente electoral que hay en la Argentina"
"Yo fui candidato encabezando una lista, naturalmente tendría que pasar lo mismo en esta elección, pero ni se me ocurre pensar cuál es mi lugar o el de mis compañeros en lo local sin pensar en la responsabilidad que tenemos como militantes para hacer que Cristina sea parte de una lista. Hay que dar vuelta el fallo mamarrachesco que lleva a Cristina a decir lo que dijo, que tiene que ver con persecución judicial y los posicionamientos lógicos que ella debe tomar en función de lo que hace un sector de la justicia", analizó el referente kirchnerista en Vicente López.
Además, dijo que la Mesa Política a la que convocó el presidente Alberto Fernández "se viene pidiendo hace muchísimo tiempo" desde el peronismo de la provincia de Buenos Aires. "Siempre que se junten los compañeros y las compañeras con responsabilidades es bueno. Lo que tiene que tener en claro esa mesa es tener cuidados con nuestra principal líder, porque hace menos de un año a Cristina le apedrearon el despacho, la cercaron en la casa, le organizaron cacerolazos, le gatillaron un arma en la cabeza. Todo eso pasó con la principal referente electoral que hay en la Argentina", definió Boyanovsky en la entrevista emitida por FM Fénix.
A nivel local, dijo que su candidatura para las elecciones "sería lógica en una dinámica política que hoy no está teniendo la Argentina: si viviéramos en Copenhague quien gana una PASO y tiene una elección sigue ese proceso. Pero mi principal deber hoy es cuidar y fortalecer a Cristina. El rol que ocupe después viene con eso. A mí me han votado por ser el candidato de Cristina y Máximo en Vicente López. Voy a ser lo que haga falta para que ellos estén en la mejor estrategia posible para que el gobierno nacional y provincial siga siendo conducido por el peronismo".
Boyanovsky señaló también que la salida de Jorge Macri al gobierno porteño "permite discutir con los vecinos y vecinas del distrito realidades locales". "Que no esté Jorge Macri deja ver cómo ha usado el macrismo la ciudad de Vicente López para una carrera política personal y que no tiene que ver con las necesidades reales de los vecinos del distrito".
Por último, sostuvo "las necesidades por las que fue elegido el Frente de Todos en 2019 están absolutamente vigentes en Argentina y no hay otra fuerza política más que el peronismo que pueda dar respuesta a esas necesidades".
"Vamos a un escenario de muchísima complejidad en el futuro. Dentro de dos años empiezan los pagos al Fondo Monetario Internacional (FMI) que son de gran dificultad y sólo puede renegociar esos pagos una persona con valentía y que tenga fuertes anclajes con las necesidades del pueblo. Por eso la vigencia del Frente de Todos es necesaria", cerró.