A pocos días de dejar el cargo de intendente, Luis Andreotti recibió a QUE PASA en su despacho para una charla donde se le propuso un repaso de su gestión y un semblante, como padre y referente político de Juan Andreotti, quien lo sucederá en el cargo.
El intendente, que se despide con un muy alto nivel de aprobación por parte de los vecinos, dejó definiciones sobre los gobiernos de Scioli y Vidal, su posición sobre la limitación a las reelecciones, y el futuro de San Fernando.
Intendente, son los últimos días en su mandato, que fue de 8 años al frente del municipio. ¿Cuáles son sus sensaciones en estos últimos días en la gestión?
Con la gestión, como los 8 años, hemos trabajado siempre tratando de dar un beneficio al vecino, independientemente de si tuviéramos elecciones o no. Uno de los logros que hemos tenido, que creo han sido muchos, es haber dejado una generación joven. Se ha hecho un trasvasamiento. Hoy en todo el país se ve un gran trasvasamiento, y acá tenemos la suerte de que toda esta gente joven ha hecho experiencia en estos ocho años, que es un valor llave muy importante. Creo que, en ese sentido, San Fernando va a hacer una excelente gestión. Por eso uno está tranquilo, y se retira habiendo cumplido muchas cosas, que no es que habíamos prometido, pero sí que nos habíamos propuesto.
¿Cuál fue la decisión más difícil de tomar en estos 8 años?
Hubo decisiones... Fundamentalmente para uno que quería la autonomía de los municipios, la pelea con la Provincia, con Scioli, más que con Vidal, fue grande. Con ambos el problema en salud y educación no se solucionó. Pero creo que el gobierno de Vidal tuvo mejor trato. Scioli lo trató muy mal a San Fernando. Además de no cumplir los servicios básicos que la Provincia debe cumplir, tuvimos problemas con la costa, nos sacó la costa, estuvo destruido muchos años el bombeo, lo que nos provocó inundaciones; la obra del arroyo Pavón se demoró; la escuela 3 también se demoró, y también con Vidal; los planes habitacionales que al día de hoy están parados y casi destruidos. El saqueo en el 2012, cuando nos retrasaron la llegada del cuerpo de infantería. Esos fueron los mayores problemas.
"Scioli lo trató muy mal a San Fernando"
Hemos tenido muchas peleas pero siempre fue un defensa de San Fernando. Con el gobierno de Vidal tuvimos un mejor trato. Pero tuvimos tres funcionarios, uno del gobierno nacional y los del gobierno provincial que viven en San Fernando y que realmente no hicieron nada para tener una articulación buena con provincia o nación y mejorar su pueblo. Ahora van a dejar de ser funcionarios y no tienen la satisfacción de caminar tranquilos en la calle y decir “yo por San Fernando hice ésto”.
Al comienzo de su gestión se le criticó el aumento de tasas, fundamentalmente en los sectores económicamente más favorecidos del distrito. Hoy termina su gestión, y si hay algo que le reconocen sus pares de forma unánime es el orden en las cuentas fiscales del municipio y la posibilidad de concretar obras con recursos del municipio. ¿Cómo fue ese trayecto desde las críticas iniciales a este reconocimiento?
El orden fiscal fue importante, pero no fue lo único. En el orden fiscal nosotros siempre fuimos partidarios que el servicio tenía que ser parejo para todos y el pago tenía que ser de acuerdo a la capacidad contributiva. Esto es una forma de incluir. Y tratamos de no equivocarnos tanto. Al hacer esas diferencias, seguro queriendo hacer lo correcto, hemos cometido alguna injusticia. También hay algunos sectores, especialmente empresas de servicios vinculadas al Estado nacional, que creen tener muchos privilegios y no le pagan a los municipios lo que corresponde. Para dar un ejemplo: Autopistas del Sol, que usa el distrito para ganar dinero y todos los gastos lo hacen los municipios que no cobramos ninguna tasa.
"nosotros siempre fuimos partidarios que el servicio tenía que ser parejo para todos y el pago tenía que ser de acuerdo a la capacidad contributiva"
Pero aparte de mejorar el tema de los ingresos, hemos hecho un gran esfuerzo en el gasto. Nosotros hemos sacado muchas tercerizaciones que tenía el municipio y tuvimos la capacidad de poder hacerlas y poder conducirlas. Esto nos permitió crear una autonomía en cuanto a todo el manejo municipal. La limpieza y la mayoría de los servicios los hace el municipio directamente. Contamos con los elementos para hacerlo y esto nos dio libertad. Nos permitió que los sábados y domingos, el corralón trabaje bien. Si tenemos algún problema climático, poder estar presente. Y fundamentalmente hemos compuesto un equipo de buena gente. Cuando un funcionario hace más de lo que haría sí lo hiciera un tercero, estamos multiplicando la valoración del gasto. Y esto se da en muchas áreas: en las cámaras, en el corralón. Hemos trabajado mucho con el gasto para mejorar la calidad de vida de los sanfernandinos.
"Nosotros cuidamos muy bien la plata "
Nosotros cuidamos muy bien la plata, sobre todo en el tema financiero, y eso nos ha permitido en los últimos dos o tres años, justamente cuando el país estaba muy mal, aumentar las tasas menos que la inflación y nos permitió terminar con ahorros.
Este año terminamos y comenzamos mucha obra de infraestructura muy grande. Desde la costanera que nos hemos hecho cargo del parque náutico Marina del Norte y estamos invirtiendo mucho. La obra del canal de San Fernando que la estamos haciendo con Tigre. Estamos haciendo un gimnasio en el poli 2. Hemos terminado y tuvimos problemas para que la empiecen a funcionar porque depende de Provincia, la fiscalía de género y la comisaría de la mujer. Hemos terminado el hospital, el túnel de Quirno Costa, muchas obras de asfalto, desagües, de veredas. Esto le dio a San Fernando un valor estructural muy grande. Estamos convencidos que en el próximo desarrollo que tenga el país grande, como cada tanto tenemos un ciclo que crecemos, San Fernando va a estar muy beneficiado, vamos a recibir muchas inversiones.
"en el próximo desarrollo que tenga el país, San Fernando va a recibir muchas inversiones"
La ley le permitía presentarse un mandato más y sin embargo, a contramano de muchos de sus pares, decidió no continuar en su cargo. ¿Esto fue una decisión basada en algo personal o fue una posición política?
Siempre fui partidario de que lo que fortalece a la democracia son las instituciones. Desde que se formó el Frente Renovador, siempre la idea fue la de conseguir una ley para la limitación de mandatos. Eso se consiguió, somos unos de los impulsores de la ley. Y cuando uno asumió, siempre planteó hacer dos mandatos, creyendo que eso iba a permitir una renovación, un trasvasamiento a la nueva dirigencia. Es importante además que la provincia de Buenos Aires tenga muchísimos dirigentes que puedan pelear la gobernación. Hace años que los intendentes no tenemos en la provincia de Buenos Aires como destino la gobernación. Creo que los intendentes, con la experiencia que tienen, son los que tienen que luchar por ser gobernador.
Juan Andreotti fue elegido por los vecinos por más del 60% de los votos y será el próximo intendente. Pero antes hubo definición del espacio político que usted conduce de que sea él quien encabece la propuesta del oficialismo ¿Por qué el elegido para continuar al frente de la gestión fue Juan Andreotti?
Bueno, vamos a ser sinceros, a Juan lo ayudaba el apellido. Habíamos hecho una buena gestión, no podemos desconocer que eso ayudaba. Representaba al espacio y representa lo que es San Fernando. Es de una generación joven en la política que tiene muchísimo para crecer. Y generalmente en la vida, cuando uno hace política, se va generando muchos amigos y enemigos. Y una generación joven no tiene ese problema. Además ha tenido la experiencia en el municipio, ha tenido la experiencia en la Provincia. Y estoy convencido de que va a ser una buena gestión. Es una generación que tiene una visión de la gestión distinta que nosotros, le dan muchísima más importancia al medio ambiente, le da mucha más importancia al tema de la concientización, trabajos que no se ven tanto, son más abstractos, pero el mejoramiento de la calidad de vida va por ahí. Después ha viajado y eso es importante, conocer cómo se vive en otros lados, cuál es el esfuerzo que se hace. Creo que está todo para que sea una excelente gestión de gobierno. Fundamentalmente lo que hay que hacer, es centralizarse en el gobierno que uno le toca. Yo veo a veces que se descuidan los municipios porque están pensando en cambiar de puesto. Nosotros hemos demostrado durante los ocho años, que todas las peleas que tuvimos con la Provincia no fueron políticas, sino un problema defensa de los intereses de los vecinos.
"a veces veo que se descuidan los municipios porque están pensando en cambiar de puesto"
Díganos usted, como padre y también como referente del espacio político del futuro intendente, ¿como es Juan Andreotti?
Como padre uno puede decir, realmente, que es una buena persona. Y abraza la parte política porque nosotros, con mi señora, nos conocimos militando y en mi casa siempre se habló de política. Los hijos salen impregnados de eso. Creo que tiene una visión social importante, una visión muy parecida a lo que hoy se necesita: pensar en la inclusión y en la integración. No podemos mejorar si no se mejora el conjunto. Y sabe también lo difícil que es. Conoce cómo es San Fernando, conoce los barrios, conoce las necesidades, conoce un presupuesto municipal, lo que es muy importante, y está convencido de que hay muy buena gente para gobernar.
El mayor obstáculo que enfrenta Juan Andreotti es ser el “hijo de”, y la comparación.
Claro. Tuvo beneficios de la estructura y ahora tiene la responsabilidad de que comparen. La gente siempre va a comparar. Y cuando uno habla de comparar, uno puede estar en distintas etapas políticas, sociales, económicas. Pero igual, poniendo capacidad, voluntad y trabajo, la etapa que te toca vivir, la vas a hacer. Por eso yo estoy confiado de que va a ser un buen gobierno.
¿Cómo cree que lo van a recordar?
Yo creo que nos van a recordar como que hicimos buena gestión. Pero esto es siempre transitorio. Lo importante es haber sido una herramienta para una transformación del distrito y que esto continúe. Porque el que viene, podrá ser un poco mejor, un poco peor el gobierno, pero va a tener que trabajar, porque la gente sabe que se puede hacer.
Le pido que cierre la entrevista con un mensaje al vecino
Con el vecino siempre agradecido, siempre nos acompaña. Nos acompañó en las elecciones, nos acompañó en el gobierno. La mejor forma que nos haya acompañado es que haya hecho el esfuerzo para pagar. A nosotros nos tocaron 8 años, y fundamentalmente los últimos 4, que el país no tenía crecimiento, con muchas dificultades económicas y el vecino siempre nos acompañó, y siempre pudimos hacer funcionar el municipio. Nunca lo dejamos de hacer funcionar por un problema económico y eso es un gran esfuerzo del vecino, que fue solidario cuando le planteamos cobrarle para el funcionamiento de los bomberos, pagó para hacer el edificio nuevo, y así cada una de las obras. Uno está más que agradecido. Y todo el esfuerzo que uno puso estuvo acompañado de la fuerza de la gente.