Macri y la UCR discutieron la estrategia electoral en Olivos

Macri y la UCR discutieron la estrategia electoral en Olivos

maci-ucr-cena-olivos
Foto: Télam

Tratando de dejar de lado las polémicas por los dichos de Gomez Centurion y por el ferias del 24 de Marzo, donde el radicalismo marcó claramente su malestar y diferencias, el presidente Mauricio Macri mantuvo ayer un primer encuentro con la cúpula del radicalismo con el fin de avanzar en definiciones electorales.

De la reunión participaron el presidente de la UCR José Corral, Ernesto Sanz; gobernadores Ricardo Colombi (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gerardo Morales (Jujuy); los jefes de las bancadas en el Congreso, Mario Negri (Diputados) y Ángel Rozas (Senado); el vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador, y la presidenta de la convención nacional, Lilia Puig de Stubrin.

Por el lado del PRO estuvo a la vicepresidenta Gabriela Michetti; al jefe de Gabinete, Marcos Peña; al secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; al ministro Frigerio; a la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; al vicejefe, Diego Santilli; al presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y al presidente del partido, Humberto Schiavoni.

De cara al año electoral, el objetivo es acordar un esquema que atenúe las diferencias que surgirán a la hora de confeccionar las listas en varios distritos. La UCR tiene una meta concreta: no quiere perder terreno frente a Pro en Diputados. No será fácil, dado que el partido pone en juego 24 de sus 39 bancas en la Cámara baja.

Despues de la reunión, en confenrencia de prensa, Frigerio y Corral  revelaron que se definió crear una mesa electoral de Cambiemos para establecer las estrategias en cada distrito.

La UCR busca evitar que haya competencia interna en las PASO y garantizar en una nómina de unidad que cada fuerza conserve todos los lugares que arriesga. La UCR pone en juego 24 de sus 39 bancas en la Cámara de Diputados.