Malena Galmarini y Daniel Arroyo acordaron capacitaciones para personas del programa Potenciar Trabajo

La presidenta de AySA y el ministro de Desarrollo Social de la Nación firmaron un convenio para que quienes forman parte del programa nacional puedan recibir cursos sobre oficios vinculados a la instalación de redes de agua y cloacas. El objetivo es que aquellos que estén en situación de vulnerabilidad puedan desarrollar una salida laboral.

malena galmarini arroyo aysa convenio potenciar trabajo

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, y el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, firmaron un convenio de colaboración que tiene por objeto capacitar a personas que formen parte del programa nacional Potenciar Trabajo para que puedan realizar obras de agua y cloacas en sus barrios y complementar las tareas que lleva adelante la empresa estatal.

Por medio de este convenio, AySA se compromete a financiar, coordinar proyectos, capacitar en oficio para adquirir las competencias en instalaciones internas domiciliarias y a entregar herramientas, materiales y elementos de protección personal a quienes formen parte de Potenciar Trabajo.

“Quiero agradecerle al ministro Daniel Arroyo, que está siempre preocupado por aquellas personas que menos tienen. Firmar este convenio para nosotros desde AySA es sumamente importante, es dar la posibilidad de trabajo, y para las trabajadoras y trabajadores de estar cerca de sus barrios", indicó Galamarini.

Por su parte, el ministro explicó que actualmente "hay un millón de personas que arrancan cobrando el 50% del salario mínimo, se van a capacitar para trabajar en agua y cloaca, sobre todo con los barrios populares. Estamos hablando de más de 4400 barrios donde 4 millones de personas viven hacinadas, sin servicios básicos”.

“También apuntamos a una certificación, a un proceso donde se combinen trabajo y capacitación”, agregó Arroyo, a lo que Malena Galmarini complementó: “Estamos trabajando en empezar a certificar las competencias de esas mujeres y esos varones que van a trabajar, en este caso, en AySA, en hacer la red secundaria de sus barrios, la red que llega a la puerta”.

“Por último, en este esquema de transformar programas sociales en trabajo, nosotros vemos claramente la construcción como uno de los ejes centrales. Muy contentos de este convenio que hemos puesto en marcha y de darle la posibilidad a través de AySA, de darle la posibilidad a muchas personas que están dentro de planes sociales de capacitarse, de prepararse y entrar al mundo laboral”, destacó Arroyo.

Finalmente, Galamrini cerró: “Que tengan trabajo, que puedan certificar las competencias, las habilidades, en conjunto con la cámara del sector, los sindicatos, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Desarrollo Social y una empresa tan importante como es AySA, le va a dar un mejor horizonte. Potenciar Trabajo es potenciar las posibilidades del trabajo, de las argentinas y los argentinos y además haciendo las redes para tener un servicio esencial como lo es el agua y las cloacas”.