La presidenta de AySA, Malena Galmarini, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el titular del ENOHSA, Enrique Cresto y el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, realizaron la puesta en servicio de una red de agua potable que beneficiará a más de 20.000 vecinos de los barrios Iparraguirre, Parque San Antonio e Ituzaingó Sur.
La instalación de los 60.300 metros de cañería que conforman las cuatro etapas de redes secundarias que llevan agua potable a los vecinos iniciaron en 2018. Al 2019, estas obras se encontraban paralizadas y fueron reactivadas por la nueva gestión, permitiendo que hoy 6.200 familias se vean beneficiadas con la llegada del servicio.
Tras la habilitación y el intercambio con los vecinos del lugar, Malena Galmarini sostuvo: “Nos encontramos en Ituzaingó Sur y es realmente un día de fiesta porque estamos incorporando a la red de AySA a más de 20.000 vecinos y vecinas de esta zona. Esto es salud, cuidado del medio ambiente, hace al desarrollo local, pero también al cuidado de las familias. Esas familias que tienen que llamar cada veinte días al camión atmosférico, o comprar el agua envasada. Llevar estos servicios de calidad internacional y que hace al bienestar de las personas a nuestros vecinos y vecinas, para nosotros es más que una fiesta, es un enorme orgullo”.
"Somos parte de un equipo que conduce el presidente de la Nación y nos encuentra todos los días algún barrio con hechos muy concretos. Sabemos que nuestra gente viene de años muy difíciles y tenemos muy en claro que es con los hechos como vamos a ir reconstruyendo la confianza de la gente. Es una noticia que hoy abramos una canilla en un centro de jubilados y que muchos vecinos tengan agua por primera vez después de 70 años. Es la Argentina que tenemos que poner de pie y nos tenemos que hacer cargo", destacó, por su parte, Katopodis.
Además, Enrique Cresto agregó: “Hubo una decisión muy fuerte por parte del presidente Alberto Fernández, de la vicepresidenta y de Sergio Massa de darnos un presupuesto que se aumentó más de 7 veces en lo que va de la gestión y que permitió que estos dos organismos, ENOHSA y AySA, que tenían muy poquitas obras en ejecución, menos de 30 obras en toda la Argentina, hoy tengan 2.500. Esto significa, no solamente millones de argentinos que se incorporan a la red de agua y cloaca, sino también muchísimos puestos de trabajo y reactivación económica en toda la Argentina”.
“Les decimos a las vecinas de Ituzaingó Sur ‘tenemos cloaca, tenemos agua corriente’. Es un gran avance para Ituzaingó. El agua y la cloaca es salud y tiene que ver con el desarrollo y el crecimiento de Ituzaingó. Es una alegría enorme el acompañamiento de Malena, de Cresto del ENOHSA y del Ministro de Obras Públicas, Katopodis, todos trabajando articuladamente en este desarrollo tan importante que tiene hoy Ituzaingó”, manifestó Descalzo.
En esa línea, la presidenta de AySA cerró: “Con esta inauguración los tres barrios de Ituzaingó Sur ya tienen 100% de agua y cloacas. Esto nos entusiasma y nos impulsa a seguir trabajando. Estamos terminando obras en el otro lado de Ituzaingó, en el Norte, donde dentro de pocos días también vamos a estar habilitando la red”.