El Municipio de Malvinas Argentinas presentó una impresora Bio 3D de última generación que ya funciona en el Centro Municipal de Diabetes. El nuevo equipamiento, único en el sistema público de salud argentino, permitirá mejorar de manera significativa los tratamientos para pie diabético y úlceras complejas.
La presentación fue encabezada por el intendente Leo Nardini, quien recibió a la Dra. Mabel Carrió y a la Dra. María del Carmen Pardi, profesionales que lideran esta iniciativa. La impresora permite crear un molde exacto de la lesión del paciente, para luego aplicar un parche biológico que regenera el tejido en pocas semanas. El procedimiento es ambulatorio, se realiza con anestesia local y facilita una rápida recuperación.
"Está anexada con inteligencia artificial para obtener el mejor molde. Siempre innovando, apostando a poder incorporar más tecnología y darles más soluciones a nuestros vecinos de Malvinas Argentinas", afirmó el intendente Nardini al referirse a la importancia de esta incorporación.
Por su parte, la Dra. María del Carmen Pardi, secretaria de Salud del municipio, resaltó que “hoy podemos darles a los vecinos la salud que les corresponde, lo que es un derecho”, mientras que la Dra. Mabel Carrió, directora del Centro Municipal de Diabetes y referente en pie diabético, explicó: “Esta impresora hace el molde de la úlcera y lo transforma en un parche biológico. Es una práctica que, en algunos casos, cura en cuatro semanas lo que podría llevar años”.
Con esta nueva tecnología, Malvinas Argentinas refuerza su apuesta por la innovación en el sistema de salud pública, acercando tratamientos de avanzada a su comunidad.