Este miércoles 28 de agosto, desde las 10 horas, trabajadores del Hospital Provincial Manuel Belgrano, ubicado en San Martín, realizarán una concentración en el playón para visibilizar un reclamo del sector: denuncian falta de insumos y situación de precarización en la institución ubicada en Av. Constituyentes 3120.
La decisión fue tomada tras una asamblea realizada el pasado viernes por los gremios CICOP, ATE, AMRA y SSP, donde desde sectores hospitalarios profesionales, técnicos y administrativos expresaron que están desempeñando su trabajo "en pésimas condiciones".
Allí, además de repudiar "la situación de desabastecimiento generalizado, la falta de insumos y de garantías para trabajar en condiciones dignas", establecieron una serie de reclamos, entre los que se plantea la creación de un presupuesto de emergencia "para la provisión de los insumos necesarios que garantice la adecuada atención de salud de la población usuaria".
“La mayoría de los servicios no tiene elementos esenciales tales como guantes, gasas, algodón, antisépticos y antibióticos. Así es muy difícil garantizar el normal funcionamiento de los servicios”, sostuvo Federico Lezcano, delegado de ATE.
En contraposición a esto, fuentes hospitalarias mencionaron a QUE PASA que "no se registran ni se recibieron pedidos formales que estuvieran vinculados a la falta de insumos".
Por último, los gremios piden la declaración de la Emergencia Sanitaria que implica "el cumplimiento de las anteriores condiciones más la formación de comité de crisis del hospital que monitoree el seguimiento de los faltantes y carencias de cada servicio o área", manifestaron en un escrito.
Desde el Gobierno Provincial, en diálogo con este medio, consideraron que la medida "tiene un tinte político más que una cuestión de reclamo fundamentado, ya que el hospital se encuentra en obra, justamente con el objetivo de mejorar la implementación del servicio".