Marcha de la CGT en la previa del paro: sindicatos movilizan junto a jubilados al Congreso

Desde las 15, distintas columnas se concentran en la Ciudad de Buenos Aires. El acto central será a las 17 en Plaza Congreso y precede al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT).

Este miércoles, la Confederación General del Trabajo (CGT) realiza una nueva jornada de movilización en el centro porteño. La marcha semanal que realizan organizaciones de jubilados frente al Congreso Nacional se verá reforzada por la presencia de sindicatos, movimientos sociales, partidos de izquierda y organizaciones de derechos humanos, en la antesala del paro nacional convocado para este jueves 10 de abril.

La movilización tiene como eje central los reclamos por mejoras en los haberes jubilatorios y la restitución del 100% de descuento en medicamentos del PAMI. El acto principal se realizará a las 17 en Plaza Congreso, mientras que las concentraciones comienzan desde las 15 en distintos puntos de la ciudad.

Entre los gremios que ya confirmaron su participación se encuentran La Bancaria, la UOM, Camioneros, SMATA y Sanidad. También adhirieron la CGT, las dos CTA y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que agrupa a espacios como el Movimiento Evita, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el MTE.

Las columnas se concentrarán de la siguiente manera:

  • Organizaciones de jubilados: concentran en Av. Rivadavia entre Callao y Combate de los Pozos.
  • Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Libres del Sur y Territorios en Lucha: Av. Rivadavia y Montevideo.
  • Unidad Piquetera (Polo Obrero, entre otros): Av. Rivadavia entre Callao y Combate de los Pozos.
  • CGT: Hipólito Yrigoyen y Solís.
  • UTEP y movimientos sociales: Hipólito Yrigoyen y Virrey Ceballos.
  • Asociación de Trabajadores del Estado (ATE): desde el mismo punto que la UTEP. ATE inicia un paro nacional de 36 horas.
  • Las dos CTA: Av. Rivadavia y Montevideo.
  • MST: marchan junto a las organizaciones de jubilados desde Av. Rivadavia entre Callao y Combate de los Pozos.

Desde la asunción del presidente Javier Milei, esta será la tercera huelga general convocada por la CGT. Además, movilizaciones anteriores derivaron en enfrentamientos, represión policial y detenciones.