Carlos, Elizabeth, Nicol, Pinocho, Maxi, Matias, Emanuel, Gonzalo, Mauro, Rufina, Monito, Alejandro… fueron algunos de los nombres que resonaron en el silencio de la marcha de ayer por tarde, cuando una multitud de vecinos, referentes de organizaciones sociales y políticas se convocaron con la palabra “paz” como consigan, e hicieron presentes a las víctimas inocentes, asesinados los últimos años, en medio de una escalada de violencia que se vive en el barrio La Cava de Beccar.
Desde la plaza 12 de Octubre, sobre la calle Tomkinson, frente a la Parroquia, y tras unas breves palabras del Obispo de la Diócesis de San Isidro, Monseñor Oscar Ojea, los varios centenares de personas comenzaron una marcha que alternó momentos de un profundo silencio, con aplausos buscando hacer oír esta manifestación, y las consignas, que vecinos del barrio, desde el móvil puesto por el obispado, marcaban el pulso y el sentido de la marcha: “basta de contar pibes muertos en los pasillos del barrio”, “la paz la hacemos entre todos”, “debemos hacernos oír, queremos vivir mejor en La Cava” , “basta de la complicidad policial”, “basta de jugar con la vida de nuestros pibes”, “las armas y las drogas no se fabrican en el barrio, alguien las entra y con complicidad de quienes nos tienen que cuidar”, “quienes tienen responsabilidades en el Estado Nacional, Provincial y Municipal, deben dar respuestas”.

Con una gran bandera negra, con la palabra “Paz” encabezando, la marcha cruzó por dentro el barrio La Cava, por la única calle que lo atraviesa de sur a norte, Newbery, y se detuvo donde hace días fue asesinada, al boleo, una madre de cuatro niños, mientras conversaba con amigas a metros de su casa. Luego se tomó por la calle Neyer, donde el último miércoles se produjo un nuevo enfrentamiento entre las bandas que se disputan el territorio. Y al llegar a la avenida Rolón, frente a la comisaría, se expresó de forma muy sentida algo que repite cada vecino con el que uno conversa del tema: las bandas que matan a los pibes trabajan con la policía.
De regreso al punto de partida, la marcha terminó con velas encendidas junto a las fotos de los que ya no están, pero que ayer tuvieron una presencia muy fuerte.
-Ojalá sirva para algo – se escucho a una trabajadora social del barrio.
-Al menos, por estos días, la cosa está más tranquila. Parece que les dijeron que se vayan por un tiempo, hasta que la atención pase - le respondieron
La marcha, que tuvo a la Parroquia como principal convocante, nucleó a la mayoría de las organizaciones sociales que trabajan en el barrio y contó con la presencia de referentes de casi todo el espectro político de San Isidro: Carlos Castellano, presidente del Concejo Deliberante y único referente presente del oficialismo local; Marcela Durrieu y Juan Medina del Frente Renovador; Elizabeth Aguirre de Libres del Sur; Martín Lutufyan y Marcos Hilding Ohlsson de Convocación; Juan Ottavis del FPV y el concejal Federico Gelay fueron algunos de los presentes.
Texto y fotos: Ariel Gómez Barbalace para www.quepasaweb.com.ar