María Sotolano, diputada de Juntos por el Cambio, se refirió a la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos debido a no compartir el acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional), y aseguró que ello “muestra que el gobierno no tiene rumbo”.
“Estamos siguiendo con mucha preocupación esta renuncia de Máximo al bloque. Vemos mucha irresponsabilidad”, arrancó la ex concejal de Quilmes y actual legisladora nacional.
Sotolano expresó que “el Gobierno nos pide responsabilidad a la oposición pero los más irresponsables son ellos”, y que “lo que muestra la decisión de Máximo es que claramente el gobierno no tiene rumbo en decisiones super importantes como el acuerdo con el fondo”.
Si bien la diputada dejó en claro estar conforme con que el gobierno pueda alcanzar un acuerdo con el organismo multilateral de crédito, ya que ello mejoraría la situación del país en materia económica, aseveró: “El gobierno nos escondió los números y la letra chica de esos acuerdos”.
La diputada reiteró que la determinación de Máximo Kirchner es “irresponsable” y en ese sentido dijo que “la Cámpora está haciendo un vacío al gobierno, al Presidente (Alberto Fernández) y a los argentinos”. "Los actos irresponsables de este gobierno están disociados completamente de la realidad. La ciudadanía argentina está perdiendo confianza en la investidura presidencial, con lo cual estamos muy preocupados”, remarcó.
En ese contexto expuso: “Yo creo que Máximo es un mensajero de la madre. Me parece que Cristina elige actores dentro de la política. A Máximo le queda absolutamente enorme el cargo que le dieron en términos políticos".
“Él quiere ser un dirigente nacional, político importante, pero al final del día termina siendo un mensajero de la madre. Todo el tiempo Cristina habla en nombre propio o habla a través de otro, siempre para desestabilizar al gobierno y para dejar mal parado al Presidente”, arremetió.
En ese marco, y adentrándose en el bloque del PRO, Sotolano dijo estar en concordancia con la negociación con el FMI, aunque “no vimos hasta el momento la letra chica de ese acuerdo, los lineamientos y las notas de lo que significa realmente”.
“Celebramos que el gobierno haya tomado la decisión de pasar el acuerdo por el Congreso. Hasta el momento nos convocaron a sesiones extraordinarias, y eso no está dentro de la orden de las extraordinarias. Como oposición vamos a esperar a ver la letra chica para ver si vamos a terminar acompañando o no”, subrayó en la entrevista emitida por FM Fénix.
Y cerró: “Por el momento estamos preocupados por la decisión de Máximo y por cómo el gobierno está mostrando esta interna lamentable a la sociedad”.