Martín Latorraca, secretario de Salud de Morón: "En la práctica hoy no hay camas libres"

En el programa radial de QUE PASA el funcionario se expresó sobre la situación sanitaria que vive el distrito en el marco de la suba de infectados de coronavirus que se registran en el Área Metropolitana.

martín latorraca, secretario salud morón

Martín Latorraca, secretario de Salud de Morón, analizó el impacto de la suba de contagios por la segunda ola de Covid-19 en el sistema sanitario del distrito y manifestó que “todos los días tenemos un paciente que necesita un respirador”. A su vez, hizo hincapié en la importancia de la campaña de vacunación y en mantener las medidas de restricción adoptadas por el Gobierno Nacional.

“Nuestra realidad no escapa a la del resto del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires). Venimos de semanas donde ya es conocido que hubo un aumento de casos más fuerte y mayor a lo que habíamos tenido en el peor momento de la pandemia del año pasado”, explicó el secretario en el programa radial de QUE PASA y afirmó que “eso nos llevó a tensionar el sistema de salud y estamos llegando al 90% de ocupación entre el sistema público y privado. La situación del colapso del sistema, donde uno no puedo no atender a alguien, nos preocupa mucho porque estamos muy cerca de eso”.

“Todos los días tenemos un paciente que necesita un respirador. Eso tanto en el sector público como en el privado se empieza a repetir”, contó y agregó que “las derivaciones son prácticamente imposibles porque es una realidad que nos choca a todos. En la práctica hoy no hay camas libres disponibles”.

Frente a este contexto, Latorraca dio a conocer cuáles son las medidas que está tomando el Municipio de Morón: “Tratamos de ampliar la capacidad de atención en todas las partes del sistema, porque uno si bien mira las camas de terapia intensiva, llegamos a eso porque el primer nivel está saturado”, al igual que “el SAME y las guardias del hospital”.

En paralelo al aumento de casos positivos y a la situación límite del sistema de salud, se encuentra el plan de vacunación provincial, el cual tiene ubicado a Morón entre los primeros puestos de los distritos con mayor cantidad de población inoculada. “Estamos muy satisfechos con esta campaña que viene realizando el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, articulando mucho con el municipio. Sabíamos que el objetivo de la vacuna era disminuir la mortalidad, la hospitalización y los casos graves en la población de los grupos más vulnerables”, aseguró en la entrevista transmitida por FM Fénix. De igual modo, expresó que “la vacuna sola no te evita la aparición de una nueva ola. Esto va combinado con hacer un esfuerzo más y seguir cuidándonos”.

Por último, el secretario se refirió a las medidas restrictivas adoptadas por el Gobierno Nacional y se mostró en concordancia con ellas: “Nos pareció bien y entendíamos que había que tomarlas rápido y fuerte”.

“Es muy difícil ir evaluando el impacto de las medidas porque los resultados van llegando una o dos semanas después. En principio uno empieza a ver que esta semana no se aceleró tanto la aparición de casos como se venía dando, pero eso no significa para nada que esté bajando”, cerró.

QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

LA ENTREVISTA COMPLETA: