Médicos del Materno Infantil de Tigre le salvaron la visión a una beba prematura

La beba nació con 28 semanas y estaba diagnosticada con retinopatía del prematuro, una enfermedad que afecta a los vasos retinales. El Hospital Garrahan suministró el equipo láser para poder realizar la práctica con éxito y evitar una futura ceguera.

beba hospital materno tigre

En el Hospital Materno Infantil de Tigre “Dr. Florencio Escardó” se realizó con éxito una intervención oftalmopediátrica a una beba de 28 semanas diagnosticada con retinopatía del prematuro, una enfermedad que afecta los vasos retinales y puede producir una ceguera. La intervención fue llevada a cabo por el servicio de Oftalmopediatría del nosocomio, mientras que el equipo láser necesario para completar la práctica fue suministrado por el Hospital Garrahan en el marco de la Red de Retinopatía del Prematuro (ROP).

Semanalmente, el servicio de Oftalmopediatría del Hospital Escardó controla a los pacientes de neonatología, por lo general pacientes prematuros o pacientes que nacieron a término con factores de riesgo, con el objetivo de examinar que completen la vascularización retinal de manera correcta. De esta manera, trabajan en la pesquisa de la retinopatía del prematuro, informaron desde el Municipio.

La coordinadora del servicio de Oftalmopediatría del Hospital Materno de Tigre, María Eugenia Pasquinelli, afirmó: "Se trató a una paciente nacida con 28 semanas, con transfusiones, oxigenoterapia, asistencia respiratoria mecánica, con antecedentes de apneas que tiene bajo peso al nacer y desarrolló una enfermedad llamada Retinopatía del Prematuro".

"Se diagnosticó un estadio 3 de la enfermedad, por lo cual se intervino para evitar la ceguera. Por esa razón, se realizó un tratamiento láser, el cual fue solicitado al Hospital Garrahan bajo el marco de la Red de Retinopatía del Prematuro", cerró.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo