Las medidas anunciadas por el Presidente de la Nación, Alberto Fernandez, de carácter preventivas, para disminuir el impacto de la pandemia de coronavirus en la argentina.
Suspensión de clases
Desde el lunes 15 al 31 de marzo se suspenden las clases en todos los niveles educativos. No se cierran las escuelas.Se reemplazarán los comedores por entregas de viandas. Se trabajará en actividades de educación a distancia.
Cierre de las fronteras
Se prohibió el ingreso al territorio nacional de personas extranjeras no residentes por el plazo de 15 días. Están exceptuados los argentinos nativos o residentes. Esta medida podría ser prorrogable.
Licencia para los mayores de 60 años, embarazadas y menores de 60 años con condiciones de riesgo
Estos grupos tendrán una licencia laboral por 15 días. En caso de que su trabajo resulte esencial, se instrumentarán medidas para reducir el riesgo.
Horarios de atención específicos para mayores de 60 años en bancos y centros de salud
Se busca que no tengan que hacer filas ni participar de aglomeraciones de gente. Esta medida podría ser instrumentada también por supermercados y otras entidades privadas.
También se estudiará la posibilidad de algún tipo de licencia para padres que deban cuidar a sus hijos en sus casas.
Cancelación de aglomeraciones y suspensión de actividades no esenciales
Se suspenderán todas las formas de aglomeración, sean deportivas, recreativas, turísticas o de cualquier otro tipo. También las actividades no esenciales.
Disminución en el tránsito del AMBA (Ciudad de Buenos Aires - Provincia)
Se buscará implementar mecanismos para reducir lo máximo posible la circulación por la ciudad y el conurbano.
Medidas económicas
Habrá un paquete de medidas con el fin de paliar el impacto del coronavirus en la economía.