Micaela Ferraro, concejal del Frente de Todos en Tigre, habló sobre la situación del edil de Juntos por el Cambio Matías Casaretto, luego que circulara un vídeo donde se lo ve amenazando a su ex pareja, y afirmó que "debería renunciar, y si no es así, el Concejo Deliberante debería llamar a una sesión extraordinaria para destituirlo".
"Expreso mi absoluto repudio al vídeo que todos vimos. No hay que dar más explicaciones. Es una situación de desigualdad, de abuso de poder y de violencia, claramente. La amenaza es una situación de violencia. Y por este motivo me indignó tanto el vídeo como el comunicado que posteriormente sacó este sujeto, donde decía 'yo no le pegué'. Hay que ser claros en esto: La violencia de género no son solamente golpes, también son amenazas, violencia económica, violencia psicológica", manifestó Ferraro, en diálogo con el programa de QUE PASA por FM Fénix.
En ese sentido, la concejal cuestionó que "es un representante de la comunidad, un concejal, que porta un apellido que representa el poder en Tigre, y eso configura una situación de desigualdad. Podemos escuchar su voz y sus excusas, sin embargo la voz de la mujer no la pudimos escuchar, de hecho generó una denuncia y no se sabe que pasó."
Ferraro también se expresó en relación a la decisión de la toma de licencia de Casaretto: "Me parece poco. Creo que de mínima debería renunciar, y si no es así, el cuerpo legislativo en pleno debería constituirse y llamar a una sesión extraordinaria para destituirlo. No hay que tener tibieza en repudiar estas acciones públicamente, porque son las que marcan de qué lado estamos: si del lado de los opresores y de los violentos, o del lado de las mujeres que pelean por sus derechos".
"Todos pusimos el ojo en esta nefasta situación, que hace poner de manifiesto las cosas por las que tenemos que seguir luchando, estando en la calle, y siendo las protagonistas activas de la política pública. Una mujer sigue siendo asesinada cada 24 horas, y si bien es cierto que hemos logrado muchas conquistas y avanzar para organizarnos como un colectivo, todavía no alcanza. Hasta que cada una de las políticas públicas no sea ejercida desde una perspectiva feminista, hasta que las mujeres puedan acceder en igualdad de oportunidades a un empleo, vamos a seguir teniendo una deuda con todas las mujeres argentinas", cerró.