Miguel Pereyra, director general de Salud del Municipio de San Isidro, dio su punto de vista sobre la lista de vacunación VIP que fue difundida por el gobierno nacional en las últimas horas y manifestó que "es la punta del iceberg". Además, dijo que en San Isidro "se vacuna de acuerdo a las prioridades y sin privilegios".
En una entrevista con el programa de QUE PASA por FM Fénix, Pereyra expresó que "es penoso que sucedan este tipo de cosas", en relación a los "vacunados VIP", y sostuvo: "No me sorprende, porque si uno ve la trayectoria de todas las cosas sucedidas, como por ejemplo la tragedia de Once, con la vacuna no iba a ser una excepción. Lo que se está viendo es la punta del iceberg porque también dentro de los vacunados VIP hay cosas más graves, como lo que dijo una médica sobre chicos de La Cámpora yendo a vacunarse. El manejo discrecional y arbitrario a mí no me sorprende, no hace falta ser un erudito”.
En ese sentido, explicó que "para que exista la llamada 'inmunidad rebaño', antes que comience el invierno de este año deberíamos tener vacunados aproximadamente la cantidad de personas entre las cuales están personal de la salud, pacientes más de 70 años y su personal que los atiende, luego personas de entre 18 y 59 años con enfermedades prexistentes. Entre esos grupos en el país se calcula que son aproximadamente ente 12 a 14 millones de personas". Pero señaló que "no creo que lleguemos a esa inmunidad de rebaño por el ritmo y la discrecionalidad, porque tenés chicos jóvenes que no entran en ese rango y están vacunados".
Además, sobre cómo afectó la confianza en la campaña de vacunación lo ocurrido en los últimos días, definió que "lo que pasó el fin de semana produce más angustia y más conflicto", aunque declaró que "la vacuna va a llegar, más lento, porque todo depende de la capacidad del Gobierno y de que no haya intereses en el medio. Nuestra obligación es estar cerca del paciente que sufre esta pandemia."
En ese sentido, sostuvo que, en San Isidro, la "vacunación se aplica de acuerdo a las prioridades y sin privilegios", a la vez que se refirió a la cantidad de dosis que fue entregada en el distrito por la Provincia. “La llegada está en relación directamente proporcional a la cantidad de dosis que han llegado al país, que fue bastante escueta para la población total que somos", dijo y añadió que "no es lo mismo un municipio que es del partido político que otro que no lo es y eso lo maneja el gobierno de la Provincia".
“En San Isidro estamos respetando a rajatabla las fases para la vacunación, que la gente se quede tranquila. Nosotros en diciembre, cuando vino la vacuna, teníamos aproximadamente más de un 45% del personal de salud que tenía reparo, cuestionamiento con la vacuna. Por eso en un Zoom que hizo el gobernador de la Provincia de Buenos Aires con los intendentes, les pidió y nosotros le pedimos al intendente que se vacunara junto a todo el personal jerárquico para demostrarle al personal que no era una locura vacunarse, y que no íbamos a morir ni a tener reacciones graves”, afirmó.
En referencia a la labor de Posse, valoró que "el intendente hizo la recorrida en las villas, estuvo en el hospital hasta las 9 de la noche y recorrió toda la zona de alto riesgo conmigo, amén de que se le enfermó toda la familia”.
“Gustavo me ha acompañado a La Cava, al operativo que estaba incendiado, nosotros fuimos y nos acompañó casa por casa, cuando hacíamos la encuesta a las personas, venía al hospital, nunca dejó al personal de la salud, nos acompañó a la terapia, a la sala Covid, a la guardia. Nunca nos dejó en banda con eso, era un personal esencial más sin ningún tipo de duda”, cerró.
LA ENTREVISTA COMPLETA: