Moreira y Arroyo reinauguraron el Centro Integrador Comunitario de Villa Zagala

Allí funcionarán un Centro de Acceso a la Justicia, una dependencia del ANSES, programas de salud y demás servicios.

moreira arroyo centro integrador comunitario

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, junto al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, reinauguraron en las últimas horas el Centro Integrador Comunitario “Néstor Carlos Kirchner”, de Villa Zagala.

Los funcionarios, además, junto al diputado nacional, Leonardo Grosso; y al presidente del Concejo Deliberante, Diego Perella, firmaron un convenio para que San Martín continúe con la puesta en valor del CIC, a fin de mejorar y aprovechar los espacios verdes.

En el CIC Néstor Carlos Kirchner funciona un Centro de Acceso a la Justicia, una dependencia del ANSES, programas de salud y de contención a la primera infancia. En el predio también se encuentran los Hogares San José y Santa Ana para adultos mayores, y un jardín de infantes.

Para la reinauguración de este Centro Comunitario, ubicado en Av. Constituyentes 3330, Villa Zagala, las cooperativas del barrio realizaron distintas refacciones y remodelaciones, en el marco del Programa Potenciar Trabajo.

Durante el encuentro, el jefe comunal destacó: “Estamos reinaugurando un espacio muy importante para Villa Zagala, que lamentablemente en los últimos años había reducido drásticamente su oferta, pero hoy la retomamos con muchas ganas y con una lógica que es imprescindible: la articulación entre los distintos niveles del Estado”.

Al respecto, Arroyo sostuvo: “Este CIC tiene un ala social muy importante para el barrio, incluye un área para la primera infancia, atención médica, acceso a la justicia y otros servicios fundamentales. Y hoy firmamos un convenio para seguir ampliando la parquización”.

Los dispositivos CIC, que se encuentran en todo el país, creados en 2004 por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, fueron desarrollando áreas de asistencia social y sanitaria con perspectiva comunitaria a través de equipos interdisciplinarios con miradas de abordaje integral.

Durante la pandemia, el gobierno nacional junto a los municipios, comenzó el desarrollo de estos espacios a fin de reducir las desigualdades sociales en los barrios populares, y con el objetivo de llegar con dependencias sanitarias, educativas, oferta cultural y deportiva a todos los barrios.

Luego, el intendente y el ministro recorrieron la feria de emprendedores locales Manos de San Martín, que todas las semanas está en distintas plazas de la ciudad, y los stands del dispositivo Almacenes de Consumo Popular, que ofrecen productos de cooperativas locales y de todo el país, que se pueden adquirir con la tarjeta AlimentAR.

Se trata de una feria de 450 emprendedores que vienen a la plaza dos veces por mes para ofrecer sus propios productos. “Hoy incorporamos una feria de productos de cooperativas de San Martín con la posibilidad de que los vecinos que tienen la Tarjeta Alimentar puedan comprar a precios muy convenientes”, sostuvo Moreira.

Y por su parte, Arroyo destacó la importancia de la Economía Social en la ciudad: “San Martín es un modelo de apoyo a los pequeños emprendedores, con un sistema de microcréditos que lo vienen llevando adelante hace mucho tiempo. Estamos muy contentos de poder venir a escuchar y conversar con los productores, para seguir acompañándolos en el desarrollo de sus actividades”.  

Más tarde, las autoridades visitaron uno de los comedores que forman parte de la red municipal, que funciona en la Capilla San José, en Villa Maipú. Allí, una vez a la semana, realizan pizzas solidarias con productos que se compran en empresas recuperadas, cooperativas y en la Unión de los Trabajadores de la Tierra.

“Este año debemos dar vuelta la página, salir de la lógica de la pandemia y trabajar para el crecimiento económico, para que aumente la producción, el salario real y que podamos crecer como país”, cerró Moreira.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo