La casa donde la escritora y cancionista María Elena Walsh vivió su infancia, en el partido de Morón, será convertida en un espacio de cultura, según lo acordaron autoridades nacionales, provinciales y municipales.
La vivienda, que albergó a la familia de una de las máximas referentes de la cultura de nuestro país, estaba en manos de personas que la habían comprado hace ya muchos años y se encontraba deshabitada. El intendente Lucas Ghi y el ministro Tristán Bauer se pusieron en campaña para su adquisición, mediante un convenio firmado entre ambos.
La compra de esta vivienda, ubicada en Villa Sarmiento, fue posible por la articulación entre el Municipio de Morón, el Ministerio de Cultura de la Nación y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia.

"Estamos muy contentos y orgullosos con esta adquisición que nos permitirá darle a la casa, donde vivió una de las figuras más importantes de nuestra cultura, el valor que se merece y convertirla en un espacio cultural abierto a toda la comunidad", expresó Bauer.
"Acá seguramente vamos a poder recrear los maravillosos universos de María Elena, tan únicos e irrepetibles. Asumimos el compromiso de trabajar en forma conjunta con Augusto Costa y Lucas Ghi para construir otro espacio donde poder encontrarse con María Elena Walsh", destacó.

Por su parte, el intendente Lucas Ghi manifestó: "A partir de la decisión política y la sensibilidad que lo distingue a Tristán, logramos consumar ese objetivo y esta casa hoy forma parte del patrimonio público, que verá una vez más la obra de la gran artista María Elena Walsh y que atraviesa tantas generaciones de niños y niñas que nos hemos educado y formado al calor de su creatividad, de su talento, de su música y queremos mantenerlo muy vigente".
El ministro provincial de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, señaló que "la recuperación y la puesta en valor del patrimonio cultural bonaerense es una política de Estado" y dijo que el objetivo es "convertir un edificio de gran peso simbólico e histórico, en un espacio activo de integración, producción cultural y fortalecimiento de las identidades bonaerenses".
Según se precisó, la Fundación María E. Walsh enriquecerá el proyecto con buena parte del bagaje que disponen de diferentes expresiones artísticas de la cantautora, escritora, poeta y compositora.
QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo